
Última semana del Festival Infantil de Invierno en el Teatro San José San Martín de los Andes
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Artesanías Neuquinas está presente en una nueva edición de la Expo Rural de Buenos Aires, con más de 1.600 piezas de artesanos y artesanas de comunidades mapuche. La muestra se lleva a cabo desde el 18 hasta el 28 de julio y recibe a miles de visitantes que se acercan a adquirir sus productos.
Además de la exposición y comercialización de las piezas, un jurado constituido por especialistas en artesanías tradicionales formado por la Comisión de Cultura de la Sociedad Rural Argentina, seleccionó y premió a las mejores piezas presentadas en la Expo Rural.
Es así que la provincia del Neuquén, representada por Artesanías Neuquinas, recibió en manos de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y la presidenta de la empresa estatal, Amanda Rial, cuatro premios a las mejores piezas textiles.
Neuquén obtuvo el primer premio por el poncho en un solo paño, de la artesana Eliana Tropán de Junín de los Andes; el premio “Flora y Gea” a la mejor pieza realizada con lana teñida de tintes naturales, y la segunda mención por la matra de labor, ambas piezas de la artesana Raquel Linares de Aucapán Abajo. Además, obtuvo una primera mención por el camino tela doble, de la artesana Sara Zuñiga, de Cajón del Atreuco.
“Estamos muy orgullosos por el reconocimiento que recibió Artesanías Neuquinas en la Expo Rural, que es fruto del trabajo comprometido y en equipo. Nuestras manos artesanas han permitido que la provincia del Neuquén sea nuevamente galardonada”, expresó la ministra.
“Cada artesanía lleva impresa nuestra cultura, nuestras raíces y tradiciones, nuestro vínculo con las comunidades y nuestra identidad neuquina. Por eso Artesanías Neuquinas es sinónimo de neuquinidad”, señaló.
Por su parte, la presidenta de Artesanías Neuquinas señaló que “es un logro enorme poder llegar nuevamente este año a La Rural representando a la provincia del Neuquén”, y añadió: “Sabemos lo que representa año a año para la gente que nos visita. Recibimos clientes que son fieles a todas las piezas que elaboran los artesanos y artesanas de las comunidades mapuche de nuestra provincia”.
Las piezas son adquiridas por Artesanías Neuquinas en recolecciones que se llevan a cabo durante el año en comunidades mapuche de la provincia, destacándose la cadena productiva artesanal, que permite que las artesanas y los artesanos puedan continuar desarrollando esta labor ancestral que se transmite a cada generación.
“Artesanías Neuquinas es sinónimo de tradición, de pieza, de construcción, de amor; es sinónimo de transmisión de saberes. Cada pieza representa nuestras raíces y Neuquén está en cada una de ellas a través de las manos de cientos de artesanas y artesanos de nuestras maravillosas comunidades mapuche”, resaltó Rial.
De Neuquén al mundo
Como cada año, la empresa estatal dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, fue invitada a ser parte de esta 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. Esta edición se lleva adelante del 18 al 28 de julio, y abre sus puertas de 9 a 20 para que personas de diferentes provincias y países puedan recorrer más de 400 stands y disfrutar de diversas propuestas.
En el pabellón Ocre de la Expo Rural de Buenos Aires, las y los visitantes pueden acercarse al stand de Artesanías Neuquinas y ser recibidos por parte de su equipo. Con más de 1.600 piezas en exposición y venta, el stand se destaca por su impronta neuquina.
“Todos los años vengo a comprar al stand de Artesanías Neuquinas productos de madera; son espectaculares. Los regalo, los llevo al exterior y como hago muchos dulces, siempre me llevo cucharas de madera”, contó René, vecina de Buenos Aires.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour recorre 550 ciudades en más de 40 países, incluyendo Argentina, y atrae a más de 400 mil espectadores.
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00