
Comenzó el receso invernal, pero las actividades en Punto Digital no se detienen
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
El Banff Mountain Film Festival World Tour llega a aproximadamente 550 ciudades, con una audiencia mayor a 400 mil personas, en más de 40 países en todo el mundo, y uno de esos países es la Argentina.
Cultura09/07/2025El Banff Centre Mountain Film and Book Festival, con más de 40 años de historia, se ha consolidado como uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos a nivel mundial en torno a la cultura de montaña, la exploración y los deportes al aire libre.
Organizado por el Banff Centre for Arts and Creativity, este festival tiene lugar cada noviembre en el pintoresco pueblo de Banff, ubicado en el estado de Alberta, Canadá.
En Argentina, el Banff Mountain Film Festival World Tour lleva 20 años recorriendo distintas ciudades del país, llenando las pantallas de cine con adrenalina y emoción. La primera función tuvo lugar en 2001 y desde entonces ha visitado diversas localidades, presentando lo mejor del cine de aventura en un evento que reúne a amantes del buen cine, los viajes, las actividades al aire libre y los deportes extremos.
En el marco del 25º aniversario del Banff en Argentina, esta edición especial es presentada por Sony y cuenta con el auspicio de Ansilta, Deuter, la Embajada de Canadá en Argentina y Air Canada. Además, recibe el apoyo del Hotel Cacique Inacayal y MG Kayaks. Gracias a estos patrocinadores, el evento invita a conectar con la naturaleza y la aventura, ofreciendo las mejores historias sobre cine de montaña y congregando a una vibrante y apasionada comunidad.
Sedes en Argentina
Bariloche, Neuquén, San Martín de los Andes, Buenos Aires y Mendoza.
En la ciudad de San Martín de los Andes se hará presente el festival los días, 4, 5 y 6 de septiembre a las 20hs. en el Centro Cultural Cotesma.
Para más información podes visitar su sitio web: https://www.banffargentina.com.ar/san-martin/
El centro sigue brindando su servicio habitual con propuestas para toda la comunidad.
La cita imperdible para locales y turistas con propuestas únicas se extenderá todos los días de 15 a 21 horas.
Del 9 al 18 de julio, en el Teatro San José en San Martín de los Andes, podrás disfrutar de este evento. La entrada será a la gorra, con la opción de retirar las entradas previamente.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
Se capacitará a profesionales de la construcción en etiquetado energético, una herramienta clave para avanzar hacia hogares más sostenibles y confortables