
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.
Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.
Cultura13/07/2025Durante el receso invernal y dada la amplia agenda cultural que se desarrolla en la ciudad de Neuquén, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral continúa garantizando que la participación de niñas, niños y adolescentes en actividades artísticas se realice dentro de un marco legal que priorice su protección integral.
Un ejemplo concreto de este compromiso es la reciente autorización aprobada por la subsecretaría de Trabajo para la participación de una niña de 11 años en la obra teatral “Superamigos”, que se presentará en el Teatro Español los días 11, 12 y 13 de julio. El procedimiento, que se gestionó a través de la Dirección Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, se llevó adelante cumpliendo lo establecido por las leyes nacionales 26.390, 26.061 y 2.302, y la Resolución 24/22 de dicha subsecretaría, ya que regulan el trabajo infantil con enfoque en la protección de derechos.
La autorización contempló no sólo la verificación de la documentación legal, médica y educativa requerida, sino también una instancia de diálogo y escucha activa con los adultos responsables y con la propia niña, quien manifestó su entusiasmo por formar parte de la obra, evidenciando una conexión genuina con la actividad artística.
Cecilia Otiñano, directora provincial a cargo del área, remarcó “la importancia de que estos procesos se realicen con seriedad, compromiso y acompañamiento institucional, entendiendo que el arte y la cultura son espacios fundamentales para el desarrollo de las infancias, siempre que se garantice el respeto a sus derechos, salud y bienestar”.
“El arte y la cultura son expresiones y espacios de descubrimiento fundamentales que acompañan a las infancias en su crecimiento. Pero para que puedan disfrutar de estos espacios, es imprescindible garantizar que lo hagan bajo condiciones que respeten sus derechos”, señaló.
“Nos emociona acompañarla en sus sueños. Como familia, siempre vamos a cuidar que se respeten sus derechos. Saber que el Estado también se involucra nos parece fundamental. Esto sienta un precedente: lo habíamos escuchado en Buenos Aires, no sabíamos que en Neuquén existía esto, es muy valioso que nuestra hija conozca sus derechos y nuestras responsabilidades como adultos”, expresaron sus padres.
Por su parte, Leandro Nimo explicó que “todo se dio de manera muy fluida. Nos comunicamos con la familia y comenzamos con la documentación necesaria. Son muchos requisitos, pero entendemos que es clave para cuidar a los chicos. Buscamos que puedan desarrollarse profesionalmente y, al mismo tiempo, estar contenidos y protegidos dentro del marco legal y de nuestro trabajo como producción”.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.
El Teatro San José será epicentro de nuevas propuestas artísticas gracias al acuerdo firmado entre el municipio y la Asociación de Artistas de la Música, que busca ampliar espacios y fortalecer el vínculo con la comunidad.
El arte de la payada tendrá su gran evento, en una noche que reunirá a importantes exponentes de todos los rincones de la provincia y que contará con Saúl Huenchul como invitado especial. La entrada será un alimento no perecedero.
La Carpa Expositiva, con más de 30 stands, estará ubicada en Drury 665, conectada con el Auditorio Principal que será la Sala Municipal de Exposiciones "Lidaura Chapitel".
Con propuestas gráficas de Argentina, Chile y Perú, el Mercadillo Gráfico Patagónico 2025 se instala en San Martín de los Andes y Villa La Angostura durante octubre, como parte de dos ferias regionales del libro. El evento fue declarado de Interés Provincial por la Legislatura neuquina.
Este jueves se celebrará una nueva edición del prestigioso festival "Guitarras del mundo" con entrada libre y destacados músicos de distintas latitudes.
La fuerza como motor de superación personal desembarca en la Patagonia con un evento deportivo sin precedentes.
La Dirección Provincial de Vialidad informó que se realizarán tareas de repavimentación y mantenimiento en tramos estratégicos de la red vial, lo que implicará interrupciones temporales y desvíos programados.
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.