Trabajo infantil artístico: Autorizan la participación de niña neuquina en producción teatral

Se trata de una niña de 11 años de la ciudad de Centenario que participará en la obra “Superamigos”, producida por el reconocido artista Leandro Nimo, quien además junto a los padres, firmaron el correspondiente compromiso de protección de derechos.

Cultura13/07/2025Redacción NARedacción NA
md (97)

Durante el receso invernal y dada la amplia agenda cultural que se desarrolla en la ciudad de Neuquén, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral continúa garantizando que la participación de niñas, niños y adolescentes en actividades artísticas se realice dentro de un marco legal que priorice su protección integral.

Un ejemplo concreto de este compromiso es la reciente autorización aprobada por la subsecretaría de Trabajo para la participación de una niña de 11 años en la obra teatral “Superamigos”, que se presentará en el Teatro Español los días 11, 12 y 13 de julio. El procedimiento, que se gestionó a través de la Dirección Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, se llevó adelante cumpliendo lo establecido por las leyes nacionales 26.390, 26.061 y 2.302, y la Resolución 24/22 de dicha subsecretaría, ya que regulan el trabajo infantil con enfoque en la protección de derechos.

La autorización contempló no sólo la verificación de la documentación legal, médica y educativa requerida, sino también una instancia de diálogo y escucha activa con los adultos responsables y con la propia niña, quien manifestó su entusiasmo por formar parte de la obra, evidenciando una conexión genuina con la actividad artística.

Cecilia Otiñano, directora provincial a cargo del área, remarcó “la importancia de que estos procesos se realicen con seriedad, compromiso y acompañamiento institucional, entendiendo que el arte y la cultura son espacios fundamentales para el desarrollo de las infancias, siempre que se garantice el respeto a sus derechos, salud y bienestar”.

“El arte y la cultura son expresiones y espacios de descubrimiento fundamentales que acompañan a las infancias en su crecimiento. Pero para que puedan disfrutar de estos espacios, es imprescindible garantizar que lo hagan bajo condiciones que respeten sus derechos”, señaló.

“Nos emociona acompañarla en sus sueños. Como familia, siempre vamos a cuidar que se respeten sus derechos. Saber que el Estado también se involucra nos parece fundamental. Esto sienta un precedente:  lo habíamos escuchado en Buenos Aires, no sabíamos que en Neuquén existía esto, es muy valioso que nuestra hija conozca sus derechos y nuestras responsabilidades como adultos”, expresaron sus padres.

Por su parte, Leandro Nimo explicó que “todo se dio de manera muy fluida. Nos comunicamos con la familia y comenzamos con la documentación necesaria. Son muchos requisitos, pero entendemos que es clave para cuidar a los chicos. Buscamos que puedan desarrollarse profesionalmente y, al mismo tiempo, estar contenidos y protegidos dentro del marco legal y de nuestro trabajo como producción”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail