
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.
Cultura12/07/2025Durante estas vacaciones de invierno, la Casa Museo Dr. Gregorio Álvarez, que depende de la subsecretaría de Cultura, abre sus puertas a la magia del teatro de títeres con una propuesta cultural pensada especialmente para niñas y niños y abierta a toda la familia.
El domingo 13 de julio a las 17 horas, se presentará "Las Aventuras del Burrito Valiente", un espectáculo protagonizado por Darío Diblasi y Jorge Javier. Ingenioso, divertido y transformador, invita a compartir una historia repleta de humor y ternura.
Luego, el miércoles 16 de julio a las 17 horas, será el turno de "La Abeja Haragana", una adaptación del clásico de Horacio Quiroga a cargo de Darío Diblasi, que trae una enseñanza valiosa en clave lúdica, ideal para disfrutar y reflexionar.
Ambas funciones se realizarán en la sede de la Casa Museo, ubicada en la esquina de Alderete y Córdoba, en la ciudad de Neuquén. La entrada es libre y gratuita, y se recomienda llegar con anticipación. Para más información, comunicarse al 299 518 9854.
Esta actividad forma parte del Ciclo de Arte para las Infancias, impulsado por el Gobierno de la Provincia del Neuquén, con el objetivo de promover el acceso a propuestas culturales inclusivas y de calidad para todos los públicos.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.
El Teatro San José será epicentro de nuevas propuestas artísticas gracias al acuerdo firmado entre el municipio y la Asociación de Artistas de la Música, que busca ampliar espacios y fortalecer el vínculo con la comunidad.
El arte de la payada tendrá su gran evento, en una noche que reunirá a importantes exponentes de todos los rincones de la provincia y que contará con Saúl Huenchul como invitado especial. La entrada será un alimento no perecedero.
La Carpa Expositiva, con más de 30 stands, estará ubicada en Drury 665, conectada con el Auditorio Principal que será la Sala Municipal de Exposiciones "Lidaura Chapitel".
Con propuestas gráficas de Argentina, Chile y Perú, el Mercadillo Gráfico Patagónico 2025 se instala en San Martín de los Andes y Villa La Angostura durante octubre, como parte de dos ferias regionales del libro. El evento fue declarado de Interés Provincial por la Legislatura neuquina.
Este jueves se celebrará una nueva edición del prestigioso festival "Guitarras del mundo" con entrada libre y destacados músicos de distintas latitudes.
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Con especies nativas y diseño paisajístico, se inició la intervención en uno de los accesos más transitados de San Martín de los Andes. El proyecto abarca 7.000 m² y busca mejorar la proporción de áreas verdes por habitante.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.