
Ecos pioneros desde una azotea. En 1920, cuatro jóvenes entusiastas lograron transmitir una ópera desde la terraza del Teatro Coliseo, marcando el inicio de una era sonora que transformaría la comunicación en el país.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
Cultura14/07/2025El 9º Festival Infantil de Invierno (FIDI) entra en su recta final con una nutrida programación pensada para las infancias y las familias.
Organizado por el equipo del Teatro San José y con el acompañamiento de Provincia, el festival propone una cartelera diversa, accesible y con propuestas de calidad que invitan a compartir en comunidad el arte y la risa durante las vacaciones de invierno.
Programación – Semana final
Lunes 14/7 – Circo Bardo – Los Entretenedores
Un espectáculo con humor, música, magia y participación del público, que celebra 20 años de trayectoria del dúo clown.
Martes 15/7 – Sueños de pastel – Los Entretenedores
Una comedia entrañable con personajes delirantes y mucha ternura: la historia de Doña Felipa y un sueño pastelero que se hace realidad.
Miércoles 16/7 – Bailan los juguetes – Vanessa Alanís
Con canciones de CriCri y María Elena Walsh, títeres, cuentos y música en vivo, esta obra musical propone un viaje poético y participativo para toda la familia.
Jueves 17/7 – Alboroto en el Circo – Grupo Abrecocos
Una propuesta pensada para los más pequeños, donde los animales del circo deciden cambiar su destino con humor y ritmo.
Viernes 18/7 – Alboroto en el Circo – Grupo Abrecocos (segunda función)
Debido a la demanda, se suma una segunda función de este espectáculo que invita a imaginar un circo diferente.
Información importante:
Las funciones son con entrada a la gorra, pero es necesario retirar entradas con anticipación en la boletería del Teatro San José (Drury 759), de 9 a 19 h, para garantizar el ingreso y mantener el orden de sala.
Para más información o material de prensa, comunicarse con el equipo del Teatro San José o seguir las redes oficiales de Cultura San Martín de los Andes:
Instagram: @cultura.sma
Teatro San José – Drury 759, San Martín de los Andes
Ecos pioneros desde una azotea. En 1920, cuatro jóvenes entusiastas lograron transmitir una ópera desde la terraza del Teatro Coliseo, marcando el inicio de una era sonora que transformaría la comunicación en el país.
Seis espacios serán beneficiados con ocho millones de pesos cada uno, destinados a cubrir los gastos relacionados con su operación y funcionamiento.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Cultura, invitó a redescubrir la obra de autores y autoras de la provincia del Neuquén.
La Subsecretaría de Cultura presentó una programación que recorre la provincia con propuestas artísticas, formativas y comunitarias para todas las edades.
La tradicional celebración de San Martín de los Andes modifica su cronograma por razones climáticas, pero mantiene abiertas las inscripciones y el sorteo principal.
Cinco talentos locales celebran la trayectoria de la Sala Lidaura Chapitel con una muestra imperdible.
El gobernador neuquino convocó a su gabinete para evaluar avances, corregir desvíos y profundizar políticas públicas centradas en la equidad territorial.
Más de veinte etiquetas regionales se reunirán en septiembre en San Martín de los Andes para celebrar la diversidad enológica del sur argentino.
La justicia neuquina inició una causa penal contra una ciudadana que atacó a una cabo en pleno centro de San Martín de los Andes.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.