
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
El acelerador lineal es un equipamiento de última generación, inaugurado en enero de este año por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Salud, Martín Regueiro, instalado en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón de la ciudad de Neuquén, el de mayor complejidad del Sistema Público de Salud neuquino.
De acuerdo con los datos registrados por el Servicio de Oncología del hospital, desde su puesta en marcha hasta la primera semana de julio, 55 personas iniciaron tratamiento a través de este moderno equipamiento, de las cuales algunas ya terminaron su tratamiento y otras aún continúan transitándolo.
Actualmente funciona de lunes a viernes y permite al Sistema Público de Salud ofrecer un tratamiento oncológico multidisciplinario e integral a los neuquinos y neuquinas, desde el Servicio de Oncología y Radioterapia, integrado por oncólogos clínicos y radioterapeutas, físicos médicos, técnicos en radioterapia, cirujanos, médicos clínicos, médicos de cuidados paliativos, enfermeros, nutricionistas y psicooncólogos.
Hasta el momento, el acelerador lineal ha sido utilizado por personas de distintas localidades de la provincia para realizar diferentes técnicas de tratamiento como Radioterapia de Intensidad Modulada, Arcoterapia de Intensidad Modulada y Radioterapia Guiada por Imágenes (IGRT). Además, se proyecta incluir Radiocirugía Estereotáxica y Radioterapia Corporal Estereotáctica (SBRT).
La radioterapia utiliza radiación de alta energía para combatir el cáncer. Tal como explican los especialistas, funciona como un bisturí invisible que busca destruir células cancerosas con precisión, mientras que las células sanas cercanas suelen verse afectadas en menor medida.
De esta manera, la radiación actúa sobre el ADN de las células, las daña e impide su reproducción. A esto se suma que las células cancerosas, que se dividen y crecen sin control, son más sensibles a este daño que las células sanas, por lo que este tratamiento puede reducir o eliminar el tumor y así, frenar la propagación del cáncer.
La radioterapia se realiza de forma ambulatoria, por lo que no requiere hospitalización y tanto el número de sesiones como la dosis de radiación dependen del tipo de cáncer, la etapa y el estado de salud general de la persona tratada. Además, las sesiones suelen ser breves e indoloras. Si bien el efecto biológico de las radiaciones queda en el cuerpo, no quedan residuos radioactivos, por lo que la persona puede tener contacto habitual con otras personas.
Para que el acelerador lineal Elekta Synergy pueda funcionar fue necesario el cumplimiento de requisitos edilicios y de formación específica del personal para alcanzar la habilitación de la Autoridad Regulatoria Nuclear. Además, para su funcionamiento óptimo, el equipo requiere de procesos de flujos de trabajo muy complejos y controles de calidad rigurosos.
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.