
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita. En la inauguración, el artista brindará una charla sobre su proceso creativo y las inspiraciones detrás de sus obras.
Manuel Jelen es oriundo de San Martín de los Andes, reconocido por sus obras plásticas, creador de piezas que reflejan la belleza natural, las complejidades emocionales y existenciales del ser humano. Además, presenta una interesante colección de dibujos, pinturas y esculturas creadas entre los años 2017 y 2024. En esta muestra, las obras persiguen un único objetivo, entablar un diálogo profundo con la realidad observada y en particular, con el modelo vivo.
La apertura de la muestra es de entrada libre y gratuita, lo cual representa una excelente oportunidad para que el público en general pueda disfrutar de esta colección artística y compartir un momento de arte, participación y reflexión en un ambiente cálido.
Para mayor información y agendar una visita guiada posterior a la inauguración, aquellas personas interesadas pueden comunicarse con la Casa del Neuquén vía Instagram en @casadeneuquen o al teléfono (011)- 28227700 en el horario de 8,00 a 15,00 hrs. La Casa del Neuquén, ubicada en la calle Maipú N° 48, del microcentro porteño, difunde y promueve los trabajos de artistas de la región y, a su vez, es el escenario ideal para sus exposiciones.
Sobre la obra “Materia Oculta” y el artista
Invita al espectador a sumergirse en esta maravillosa obra donde se busca entablar un diálogo con la realidad observada, particularmente, con el modelo vivo, a través de las diversas piezas que componen la colección.
Cada una de ellas ha sido cuidadosamente elaborada para transmitir “ir al encuentro” de lo que propone la realidad: la luz cambiante, los gestos, vaivenes y estados del modelo; el relativo azar de la materia que golpea, desborda, chorrea, se hunde y desplaza en una danza misteriosa, un ir a ciegas, tanteando, dando pasos y a veces saltos, sin saber si lo que sigue es tierra firme o el precipicio.
Manuel Jelen, nacido en San Martín de los Andes, es pintor y escultor. De pequeño incursionó en el dibujo de historieta y en su adolescencia estudió dibujo y pintura con Viviana Errecalde. Es Licenciado y Profesor en Artes Plásticas con orientación en Dibujo (UNLP), en La Plata se formó intensivamente en pintura y escultura en el taller de Christian Mazzuca.
Ha dictado cursos y talleres sobre composición y dibujo tanto en San Martín de los Andes como en La Plata. Realizó diversas exposiciones entre las que se destacan, Casa Curutchet y Pasaje Dardo Rocha en La Plata, en 2015, Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, en San Martín de los Andes, en 2020 y 2021, Espacio FoliumArt, en Buenos Aires, en 2022.
Su producción está fundamentada en la observación de la materia y sus cambios, recurriendo habitualmente al trabajo con modelo y teniendo como tema principal la figura humana. En la actualidad reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se dedica a la producción artística y a la docencia.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.