Se llevaron a cabo consultas públicas con los vecinos y las vecinas de Aitué y Cantera

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

Actualidad23/10/2025Redacción NARedacción NA
Imagen de WhatsApp 2025-10-23 a las 07.42.25_a4a072a5

El Municipio, a través del Instituto de Vivienda y Hábitat (IVH), convocó a ambas consultas como parte de los pasos necesarios para avanzar en las gestiones ante organismos internacionales, a través del Estado provincial, de obras de infraestructura y mejoramiento del hábitat.

Los estudios que se han hecho desde el Municipio a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) permiten aplicar en ambas propuestas de financiamiento internacional, en este caso a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Estas consultas públicas son parte de los requisitos que pide el BID para avanzar en el programa de financiamiento de obras de infraestructura en barrios. Como parte de los protocolos que plantea el banco internacional, se necesitaba que los vecinos se expresen sobre estas iniciativas.

Imagen de WhatsApp 2025-10-23 a las 07.42.25_020195ad

El primer encuentro se realizó el pasado sábado en el Cpem 57, con vecinas y vecinos del futuro barrio Aitue, de Chacra 30, como parte también de los talleres “De la tierra al barrio” que se organizan con familias de este loteo con el objetivo de conseguir financiamiento para infraestructura y servicios. 

La iniciativa propone acceso a servicios de red (agua, electricidad, alumbrado y redes viales internas) en el loteo, por entender que “garantiza un acceso adecuado a infraestructuras esenciales, reduciendo condiciones de vulnerabilidad y promoviendo el desarrollo urbano ordenado”.

“La ejecución del proyecto -señala la propuesta- contempla sitios para potenciales pequeños comercios, ferias, gastronomía, equipamiento institucional, deportivo, de salud y educación, favoreciendo la actividad comercial en el área e incentivando la generación de empleo”.

Más tarde se realizó una reunión con vecinas y vecinos del barrio Cantera, para explicar detalles de un proyecto internacional que cuenta con el acompañamiento del Estado Provincial y que permitirá mejoras en servicios para la comunidad.

En este caso, el Proyecto de Integración Socio Urbana de Barrio Cantera promueve una mejora en servicios de agua potable, electricidad, vial, iluminación, ya que “garantiza un acceso adecuado a infraestructuras esenciales y derechos humanos básicos como el acceso al agua segura, reduciendo condiciones de vulnerabilidad”.

Imagen de WhatsApp 2025-10-23 a las 07.42.24_7bd5d9e7

También plantea la “disminución de riesgos de accidentes ocupacionales y comunitarios gracias a las tareas de mejora de las redes viales internas dentro del Barrio y obras de acceso, generando mejoras en las condiciones de circulación, accesibilidad para servicios de emergencias y seguridad vial”.

También destaca “una reducción en la generación de polvo, reducción de tareas de mantenimiento y mejoras en el entorno visual y de paisaje” y “las mejoras en las condiciones viales y de iluminación proveen de entornos más seguros e inclusivos, especialmente para mujeres y diversidades”.

El informe presentado a las vecinas y vecinos señala que “las obras de redes pluviales internas en el barrio permitirán captar las aguas de las cuencas internas, canalizándolas hacia drenajes existentes de manera de evitar que el agua circule libremente por las calles del barrio, genere anegamientos y exacerbe procesos erosivos sobre pendientes pronunciadas, disminuyendo riesgos de inestabilidad de taludes y deslizamientos de tierra”.

En ambas reuniones participaron consultores y técnicos del BID y funcionarios municipales, quienes dieron detalles a vecinas y vecinos sobre los alcances de las gestiones, la propuesta y características de los programas del BID que, eventualmente, puedan aplicar en estos barrios.

Durante las reuniones, los consultores asociados al BID explicaron que estas instancias de consultas son necesarias para que el banco eventualmente apruebe el proyecto. Se especificó que, si bien esta ronda no determina ni condiciona que los fondos previstos, es un paso necesario para continuar con las gestiones.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail