Un nuevo estudio revela por qué no es bueno beber alcohol antes de un vuelo de larga distancia

Investigadores advierten que la ingesta puede tener efectos negativos incluso en personas jóvenes y sanas.

Salud27/06/2024RedacciónRedacción
AHEFUR6QN5DUTCPAKNGK5V76JY

Para aquellos que disfrutan de tomarse una copa de vino o un cóctel antes de quedarse dormidos durante los largos vuelos en avión, un nuevo estudio ha revelado que quizás deban reconsiderar esta práctica. La investigación sugiere que el consumo de alcohol bajo presiones de aire típicas de los vuelos comerciales puede causar una reducción preocupante en los niveles de oxígeno en la sangre y un aumento en la frecuencia cardíaca, incluso en personas jóvenes y sanas.

El estudio dirigida por la doctora Eva-Maria Elmenhorst, subdirectora del departamento de investigación del sueño y factores humanos del Instituto de Medicina Aeroespacial Alemán de Colonia, que involucra una serie de experimentos de laboratorio, analizó los efectos de consumir alcohol en condiciones de baja presión de aire, como las experimentadas en cabinas de aviones a altitudes de crucero que varían de 1800 a 2400 metros sobre el nivel del mar.

Los investigadores asignaron al azar a 48 adultos sanos de edades entre 18 y 40 años a uno de dos grupos: uno dormiría en un laboratorio a nivel del mar y el otro en una cámara de altitud que simula la presión del aire en un vuelo comercial.

Elmenhorst señaló: “Nos sorprendió ver que el efecto fue tan fuerte”. Incluso sin consumir alcohol, el vuelo comercial puede ser un desafío para el cuerpo debido al aire seco de la cabina, que puede causar deshidratación, y la inmovilidad en asientos estrechos, que a veces puede desencadenar coágulos de sangre en las piernas. Además, a mayor altitud, la presión en la cabina reduce la cantidad de oxígeno que se inhala con cada respiración, según el Instituto Nacional de Salud de EE.UU.

En el grupo que consumió alcohol y durmió en la cámara de altitud, el estudio encontró que la saturación de oxígeno en sangre cayó en promedio a 85%, y la frecuencia cardíaca aumentó a casi 88 latidos por minuto. En comparación, aquellos que bebieron alcohol a nivel del mar antes de dormir presentaron una caída de la saturación de oxígeno al 95% y un aumento en la frecuencia cardíaca a 77 latidos por minuto.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) considera normal una saturación de oxígeno de 95% a 100% para adultos y niños sanos. Una caída por debajo del 90% es motivo de preocupación, explicó Deepak Bhatt, director del Mount Sinai Fuster Heart Hospital en Nueva York.

Para aquellos sin problemas de salud que realmente quieran una bebida durante el vuelo, la recomendación es ser conservador y limitarse probablemente a no más de una bebida, dijo Prashant Vaishnava, cardiólogo y profesor asistente de medicina en la Facultad de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia en Nueva York. En cuanto a las personas con enfermedades cardíacas, el estudio advierte que los efectos combinados descritos podrían desencadenar resultados cardiovasculares graves como un ataque al corazón, un derrame cerebral o la formación de coágulos de sangre, indicó Bhatt.

Mariann Piano, profesora de enfermería e investigadora en Vanderbilt University Medical Center, que ha estudiado el impacto del alcohol en la salud cardíaca, también compartió su preocupación en diálogo con NBC: “Lo que encontré preocupante fue la caída en la saturación de oxígeno”. Esta se acercaba a un nivel anormal que podría comprometer la entrega de oxígeno a los tejidos del cuerpo, explicó Piano. Este fenómeno sería particularmente preocupante en personas con enfermedades respiratorias como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), quienes ya tienen niveles basales de saturación de oxígeno más bajos.

La investigación sugiere que incluso las personas jóvenes y saludables deben reconsiderar su consumo de alcohol en vuelos, dado que el descenso en la saturación de oxígeno y el aumento de la frecuencia cardíaca podrían exacerbar condiciones médicas preexistentes. Como precaución, Elmenhorst recomendó evitar el consumo de alcohol durante los vuelos aunque uno sea saludable.

El estudio utilizó un diseño de prueba cruzada donde los participantes cambiaron de grupo después de un intervalo de dos días, permitiendo que todos experimentaran ambas condiciones, con y sin alcohol. Este enfoque robusto refuerza la validez de los hallazgos, dando a los pasajeros de aerolíneas una razón válida para repensar su consumo de alcohol durante vuelos.

Origen: https://www.infobae.com/salud/2024/06/05/un-nuevo-estudio-revela-por-que-no-es-bueno-beber-alcohol-antes-de-un-vuelo-de-larga-distancia/

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Recibilos todos los sábados en tu mail