
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Contemplan la posibilidad de realizar tratamientos, estudios de diagnóstico y de control a partir de la libre elección de profesionales; acceder a programas preventivo-promocionales de carácter comunitario y asesoramiento destinado a miembros del grupo familiar, entre otros.
Legislatura Neuquina30/05/2024Los legisladores del bloque Unión por la Patria, Darío Martínez y Darío Peralta, presentaron un proyecto de ley para incorporar prestaciones destinadas a personas con discapacidad a las que se debe acceder por fuera del esquema de coberturas que ofrece el cuerpo de profesionales de la obra social.
Para ello, la iniciativa modifica el artículo 15° de la ley 1634 – de creación del Régimen de protección Integral para las personas con discapacidad- y actualizar sus términos a las disposiciones que define en su artículo 39°la ley 24901 –de creación del Sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad-.
Informa en sus fundamentos que existen prestaciones básicas a cargo de profesionales que no se encuadran bajo los parámetros de la normativa vigente por no formar parte los especialistas del cuerpo de la obra social.
En ese sentido, destaca la necesidad de garantizar el acceso a intervenciones que realizan especialistas en vinculación con equipos interdisciplinarios que permitan mejorar la autonomía y favorezcan la integración social de personas con discapacidad.
Aclara que para ello deben trabajar en forma articulada tanto trabajadores sociales, psicólogos, psicopedagogos, musicoterapeutas, kinesiólogos, odontólogos especialistas en atención a personas con riesgo médico y discapacidad como también médicos especialistas en psiquiatría, rehabilitación, neurología, entre otras especialidades.
El proyecto (16766) ingresó por Mesa de Entradas el 28 de mayo.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.