
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
El titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, se reunió con referentes de la comisión “C” que aborda temas concernientes a salud en la Legislatura neuquina. De la reunión participó la diputada Verónica Lichter y el diputado Gerardo Gutiérrez, entre otros representantes del Poder Legislativo.
El proyecto de ley crea un sistema especial de contrataciones públicas para la compra y adquisición de insumos básicos de salud, garantizando las prestaciones de manera eficiente y oportuna, respecto del abastecimiento para las instituciones sanitarias.
Para ello se propone crear un registro de proveedores de insumos básicos de salud, como así también determinar aquellos insumos que entran bajo la categoría “básicos de salud” para ser alcanzados por dicha norma.
El proyecto presentado plantea la posibilidad de crear un “Complejo de Almacenamiento y Distribución” para centralizar la logística de recepción, almacenamiento y distribución de los insumos y demás recursos estratégicos en salud.
Este proyecto de ley se enmarca entre los presentados por el gobernador Rolando Figueroa en la apertura de sesiones legislativas, entre los que el área de salud presentó tres proyectos, una adhesión a Ley Nacional y una modificatoria.
La Ley de Emergencia Sanitaria N° 3.422, sancionada en el inicio de gestión, fue la primera herramienta para abordar la crisis vinculada a insumos y abastecimiento del Sistema Público de Salud neuquino. Con este proyecto de ley de Abastecimiento se busca resolver con practicidad la dinámica de suministro y provisión de insumos y medicamentos.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Centros de salud provinciales incorporan nuevas franjas horarias para estudios preventivos, facilitando el acceso en zonas con alta demanda y reforzando la detección temprana.
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.