
Neuquén: única provincia que capacita a enfermería para colocar implantes subdérmicos
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, se reunió con referentes de la comisión “C” que aborda temas concernientes a salud en la Legislatura neuquina. De la reunión participó la diputada Verónica Lichter y el diputado Gerardo Gutiérrez, entre otros representantes del Poder Legislativo.
El proyecto de ley crea un sistema especial de contrataciones públicas para la compra y adquisición de insumos básicos de salud, garantizando las prestaciones de manera eficiente y oportuna, respecto del abastecimiento para las instituciones sanitarias.
Para ello se propone crear un registro de proveedores de insumos básicos de salud, como así también determinar aquellos insumos que entran bajo la categoría “básicos de salud” para ser alcanzados por dicha norma.
El proyecto presentado plantea la posibilidad de crear un “Complejo de Almacenamiento y Distribución” para centralizar la logística de recepción, almacenamiento y distribución de los insumos y demás recursos estratégicos en salud.
Este proyecto de ley se enmarca entre los presentados por el gobernador Rolando Figueroa en la apertura de sesiones legislativas, entre los que el área de salud presentó tres proyectos, una adhesión a Ley Nacional y una modificatoria.
La Ley de Emergencia Sanitaria N° 3.422, sancionada en el inicio de gestión, fue la primera herramienta para abordar la crisis vinculada a insumos y abastecimiento del Sistema Público de Salud neuquino. Con este proyecto de ley de Abastecimiento se busca resolver con practicidad la dinámica de suministro y provisión de insumos y medicamentos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Se derivó a los jóvenes a Neuquén capital en dos vuelos sanitarios.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.