
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

Como parte de las actividades proyectadas por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor que se celebra el 23 de abril, desde la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, a través de la subsecretaría de Cultura, se invita a participar de las jornadas de capacitación sobre Derechos de Autor y Cesión de Derechos.
La actividad estará a cargo de la dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA), de la subsecretaría de Asuntos Registrales del ministerio de Justicia y se realizará a través de la plataforma Meet.
Las disertaciones estarán a cargo de los referentes de la DNDA Nicolás Sommaruga, Nicolás Atienza y Diego Giménez.
El cupo es limitado y con inscripción previa se puede realizar a través del link https://forms.gle/mqbd4Fi8pDDsVdWN6. El enlace para ingresar se enviará 24 horas antes de la jornada.
La capacitación Reseña sobre Derechos de Autor se realizará el 24 de abril desde las 13,45. Se abordarán temas como a qué se llama obra; qué son los derechos morales y patrimoniales; qué es una obra inédita y una obra publicada y qué trámites se pueden hacer en la DNDA.
El segundo encuentro, sobre Cesión de derechos y tipo de contratos, será el 25 de abril también a las 13,45 y se tratarán las temáticas a qué llamamos cesión de derechos, y contratos y registros de contratos.
Los interesados en obtener más información podrán comunicarse al teléfono 299-5320486 (WhatsApp) o al correo electrónico [email protected]

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

El área de Quillén registra incendios forestales iniciados por descargas eléctricas en sectores de difícil acceso. Brigadistas del ICE Lanín y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego trabajan intensamente en el operativo.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.