
En este pequeño espacio, nos tomaremos un momento para relajarnos y disfrutar de la lectura por gusto. Exploraremos las obras de distintos autores y autoras provenientes de diversas regiones del mundo.

Como parte de las actividades proyectadas por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor que se celebra el 23 de abril, desde la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, a través de la subsecretaría de Cultura, se invita a participar de las jornadas de capacitación sobre Derechos de Autor y Cesión de Derechos.
La actividad estará a cargo de la dirección Nacional del Derecho de Autor (DNDA), de la subsecretaría de Asuntos Registrales del ministerio de Justicia y se realizará a través de la plataforma Meet.
Las disertaciones estarán a cargo de los referentes de la DNDA Nicolás Sommaruga, Nicolás Atienza y Diego Giménez.
El cupo es limitado y con inscripción previa se puede realizar a través del link https://forms.gle/mqbd4Fi8pDDsVdWN6. El enlace para ingresar se enviará 24 horas antes de la jornada.
La capacitación Reseña sobre Derechos de Autor se realizará el 24 de abril desde las 13,45. Se abordarán temas como a qué se llama obra; qué son los derechos morales y patrimoniales; qué es una obra inédita y una obra publicada y qué trámites se pueden hacer en la DNDA.
El segundo encuentro, sobre Cesión de derechos y tipo de contratos, será el 25 de abril también a las 13,45 y se tratarán las temáticas a qué llamamos cesión de derechos, y contratos y registros de contratos.
Los interesados en obtener más información podrán comunicarse al teléfono 299-5320486 (WhatsApp) o al correo electrónico [email protected]

En este pequeño espacio, nos tomaremos un momento para relajarnos y disfrutar de la lectura por gusto. Exploraremos las obras de distintos autores y autoras provenientes de diversas regiones del mundo.

La competencia nacional de danza reunió a artistas de todo el país en tres jornadas de formación, exhibición y emoción. Fue declarada de Interés Cultural por la Municipalidad.

El inmueble histórico, afectado por un incendio en diciembre de 2024, está siendo restaurado por sus propietarios gracias a un convenio urbanístico pionero aprobado por el Concejo Deliberante.

Más de cien jóvenes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de integración, aprendizaje y música colectiva en El Bolsón. San Martín de los Andes será sede en 2026.

Según las Leyes Nacional Nº 25.743 y Provincial Nº 2184, la comercialización de fósiles y objetos arqueológicos constituye una infracción grave. Se solicita la colaboración de la ciudadanía para preservar el Patrimonio Cultural del Neuquén.

Cada 10 de noviembre se conmemora el nacimiento del autor del Martín Fierro, símbolo de la cultura nacional. Peñas, comidas típicas y actividades culturales se multiplican en todo el país.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo presentó una nota al intendente Carlos Saloniti y al Concejo Deliberante solicitando la reducción inmediata del horario del Sistema de Estacionamiento Medido, vigente desde diciembre de 2024.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Con esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer la participación de emprendedores gastronómicos locales y ofrecer a la comunidad y turistas una experiencia completa, donde la gastronomía se suma a la música, la cultura y el espíritu navideño que cada diciembre ilumina San Martín de los Andes

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.