Quieren reconocer a la Educación como servicio esencial

La iniciativa presentada por el bloque PRO-NCN, considera que cumplir con un mínimo de 180 días de clases durante un ciclo lectivo, permite garantizar la protección y promoción integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Legislatura Neuquina10/04/2024RedacciónRedacción
escuela vacia

El proyecto de ley para declara a al servicio educativo como público, estratégico y esencial durante el período de escolaridad obligatoria.

Para ello, la normativa fija que deben permanecer abiertas las escuelas durante toda la jornada y determina que las alumnas y alumnos de los diferentes niveles educativos tienen que cursar entre un 75% y un 100% de los días que componen el calendario escolar. 

Al hacer referencia a las inasistencias que pueden existir de parte del personal docente, el proyecto aclara que cada director será responsable de constatar e informar sobre las mismas y articular con el Ministerio de Educación los medios necesarios para que se garantice la continuidad de la enseñanza.

Sostiene en sus fundamentos que declarar a la educación como esencial permite regular el dictado de clases ante un escenario en el que se encuentren en tensión el acceso a la educación y el derecho a huelga del cuerpo docente y no docente. 

Recuerda también que según un informe elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, que toma como referencia a dos cohortes de estudiante neuquinos en agosto de 2023, el mayor índice de abandono escolar se concentra en alumnos de 17 años. Al respecto, observa que la tasa de deserción alcanzó el 26,1%, seguido por la franja etaria de 16 años, cuyo porcentual llegó al 17,9%. De igual modo, el informe visualiza que entre los 11 y 15 años la tasa desciende por debajo del 10% y los guarismos más bajos se registran en los alumnos de menor edad.

El proyecto (16611) ingresó por Mesa de Entradas el 8 de abril con la firma de los legisladores Mercedes Tulián, Verónica Lichter, Marcelo Bermúdez, Damián Canuto (PRO-NCN), Gisselle Stillger (Arriba Neuquén), Brenda Buchiniz (Cumplir) y César Gass (JxC-UCR).

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail