
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa presentada por el bloque PRO-NCN, considera que cumplir con un mínimo de 180 días de clases durante un ciclo lectivo, permite garantizar la protección y promoción integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Legislatura Neuquina10/04/2024El proyecto de ley para declara a al servicio educativo como público, estratégico y esencial durante el período de escolaridad obligatoria.
Para ello, la normativa fija que deben permanecer abiertas las escuelas durante toda la jornada y determina que las alumnas y alumnos de los diferentes niveles educativos tienen que cursar entre un 75% y un 100% de los días que componen el calendario escolar.
Al hacer referencia a las inasistencias que pueden existir de parte del personal docente, el proyecto aclara que cada director será responsable de constatar e informar sobre las mismas y articular con el Ministerio de Educación los medios necesarios para que se garantice la continuidad de la enseñanza.
Sostiene en sus fundamentos que declarar a la educación como esencial permite regular el dictado de clases ante un escenario en el que se encuentren en tensión el acceso a la educación y el derecho a huelga del cuerpo docente y no docente.
Recuerda también que según un informe elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, que toma como referencia a dos cohortes de estudiante neuquinos en agosto de 2023, el mayor índice de abandono escolar se concentra en alumnos de 17 años. Al respecto, observa que la tasa de deserción alcanzó el 26,1%, seguido por la franja etaria de 16 años, cuyo porcentual llegó al 17,9%. De igual modo, el informe visualiza que entre los 11 y 15 años la tasa desciende por debajo del 10% y los guarismos más bajos se registran en los alumnos de menor edad.
El proyecto (16611) ingresó por Mesa de Entradas el 8 de abril con la firma de los legisladores Mercedes Tulián, Verónica Lichter, Marcelo Bermúdez, Damián Canuto (PRO-NCN), Gisselle Stillger (Arriba Neuquén), Brenda Buchiniz (Cumplir) y César Gass (JxC-UCR).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.