
Elecciones en Neuquén: qué DNI necesitás para votar este 26 de octubre
Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.
Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza
Elecciones 202523/10/2025La Boleta Única de Papel (BUP) será utilizada en todo el país en las elecciones generales de 2025. A diferencia del sistema tradicional con múltiples boletas partidarias, este formato reúne todas las opciones en una sola hoja, organizada por categorías y agrupaciones políticas. El votante debe marcar con lapicera el casillero correspondiente a su elección, sin tachaduras ni marcas adicionales.
En San Martín de los Andes, como en el resto de Neuquén, se espera que esta modalidad agilice el proceso y reduzca el ausentismo por confusión. Sin embargo, hay aspectos clave que conviene tener en cuenta:
Si tachás un candidato, el voto puede considerarse nulo. Lo mismo ocurre si marcás más de una opción en una misma categoría o si escribís sobre la boleta.
Podés votar por lista completa o seleccionar candidatos individuales en cada categoría. Esto permite mayor flexibilidad, pero exige atención para evitar errores.
Si te equivocás, podés pedir una nueva boleta antes de depositarla en la urna. El personal del centro de votación está capacitado para asistir sin intervenir en tu decisión.
La BUP busca mejorar la transparencia, reducir el gasto en impresión y evitar el robo de boletas. Pero su correcta utilización depende de que cada ciudadano conozca el procedimiento. En este sentido, medios locales, instituciones educativas y organizaciones civiles están difundiendo información clara y accesible para que el cambio no se convierta en obstáculo.
Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.
La candidata de La Neuquinidad propone discutir coparticipación, ATN y obras públicas en el Senado, con una mirada territorial que priorice lo que la provincia aporta y aún no recibe.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El candidato a senador por La Neuquinidad, también destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad visitaron esta semana compañías radicadas en los parques industriales de Neuquén y Centenario, para exponer las propuestas que llevarán al Congreso Nacional
Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.
El acuerdo formaliza la articulación para desarrollar programas de formación, asesoramiento técnico y capacitación especializada destinados a los equipos profesionales del organismo provincial.
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.
El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.
Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza