
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén sumará médicos y médicas de distintas especialidades a los hospitales de todo el territorio. La decisión forma parte de las políticas públicas implementadas por el gobernador Rolando Figueroa para recuperar y fortalecer al Sistema Público.
Las inversiones son posibles gracias al plan de austeridad y eliminación de gastos innecesarios del Estado, que permitió reforzar las partidas presupuestarias de áreas esenciales. Así se puso en marcha la emergencia sanitaria a través de la cual se agilizó la compra de medicamentos e insumos.
Actualmente, el sistema cuenta con 1.735 médicos y médicas en su planta funcional. Y con esta decisión sumará a profesionales del todo el país, que quieran venir a Neuquén a iniciar una nueva etapa.
Desde el ministerio que conduce el ministro Martín Regueiro se destacó que, en consonancia con los cuatro proyectos de ley presentados por el gobernador, se realiza una búsqueda activa de profesionales de toda la Argentina. Los interesados podrán enviar su CV al correo electrónico [email protected].
Cabe destacar que a raíz de la decisión política de adelantar la inscripción al examen provincial de las residencias de salud 2024, ya se anotaron 271 profesionales. A ellos se sumarán quienes se inscriban para rendir a través del examen único nacional.
En este sentido, el proyecto de Ley 16.452 de Formación de Talento Humano- Residencias busca generar un nuevo impulso fijando criterios de acceso, permanencia y egreso; y determinando estímulos de arraigo por ubicación geográfica, criticidad y especialidad, entre otros puntos.
Las residencias de salud de Neuquén son un sistema de formación con más de 40 años de desarrollo, que a lo largo del tiempo ha incorporado especialidades y sedes para adaptarse a los requerimientos sanitarios de la población.
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00