
La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

El ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén sumará médicos y médicas de distintas especialidades a los hospitales de todo el territorio. La decisión forma parte de las políticas públicas implementadas por el gobernador Rolando Figueroa para recuperar y fortalecer al Sistema Público.
Las inversiones son posibles gracias al plan de austeridad y eliminación de gastos innecesarios del Estado, que permitió reforzar las partidas presupuestarias de áreas esenciales. Así se puso en marcha la emergencia sanitaria a través de la cual se agilizó la compra de medicamentos e insumos.
Actualmente, el sistema cuenta con 1.735 médicos y médicas en su planta funcional. Y con esta decisión sumará a profesionales del todo el país, que quieran venir a Neuquén a iniciar una nueva etapa.
Desde el ministerio que conduce el ministro Martín Regueiro se destacó que, en consonancia con los cuatro proyectos de ley presentados por el gobernador, se realiza una búsqueda activa de profesionales de toda la Argentina. Los interesados podrán enviar su CV al correo electrónico [email protected].
Cabe destacar que a raíz de la decisión política de adelantar la inscripción al examen provincial de las residencias de salud 2024, ya se anotaron 271 profesionales. A ellos se sumarán quienes se inscriban para rendir a través del examen único nacional.
En este sentido, el proyecto de Ley 16.452 de Formación de Talento Humano- Residencias busca generar un nuevo impulso fijando criterios de acceso, permanencia y egreso; y determinando estímulos de arraigo por ubicación geográfica, criticidad y especialidad, entre otros puntos.
Las residencias de salud de Neuquén son un sistema de formación con más de 40 años de desarrollo, que a lo largo del tiempo ha incorporado especialidades y sedes para adaptarse a los requerimientos sanitarios de la población.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

La Sala Amankay del Centro Cultural Cotesma fue escenario de una jornada reflexiva sobre muerte digna, duelo y donación de órganos, con amplia participación comunitaria y reconocimiento institucional.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

El Concejo Deliberante destacó el impacto regional de los torneos federativos y el compromiso del club local, que representa a la ciudad en competencias nacionales con excelencia y dedicación.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

Con la presencia de autoridades provinciales, referentes culturales y miembros de la comunidad educativa, se inauguró la nueva sede de Neuquén. La apertura consolida el compromiso federal con la formación audiovisual pública y gratuita.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.