
Junín de los Andes: comenzó el examen de admisión para prestadores de pesca deportiva
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Del 12 al 14 de abril se realizará la 27° edición de la fiesta del Pasto en Las Lajas, con una celebración que promete una atractiva grilla de espectáculos musicales, destrezas gauchas y exquisita gastronomía regional.
La cita cultural y de la identidad regional tiene como objetivo homenajear al hombre de campo dedicado a la labor forrajera, principal actividad agropecuaria de la zona.
Para el viernes 12 se realizará una concentración de montados en av. Belgrano y Pasaje Municipal desde las 14.30- A las 15 será el desfile de instituciones y montados hasta el predio Aladino Campos, a las 16.30 el acto protocolar y apertura de la fiesta, danzas folclóricas a las 17 y la presentación de payadores con contrapunto a las 17.30. El cierre está previsto para las 19.
Desde la medianoche se realizará la apertura del escenario mayor con música en vivo con los grupos El Rejunte Chamamecero y El Campero y su Conjunto.
En la siguiente jornada, el sábado 13 a las 10 será el turno de la apertura de escenario y comienzo de actividades, destrezas a cargo de la agrupación Gauchito Gil a las 10.30 y carrera de tambores para mayores a las 14.30.
A las 23 será la hora de la bailanta campera en el predio Aladino Campos. Se presentarán Los Hermanos Sandoval, Los Balseritos de Balsa Las Perlas y Los Chamas de la Buitrera.
La última jornada se espera a las 10 la apertura de escenario y destrezas, 10.30 el desafío de clina limpia, 12.30 almuerzo, 13.30 desafío de basto con encimera y 19 entrega de premios y cierre del predio.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
Desde la Fundación BPN anunciaron que sus 48 músicos realizarán presentaciones gratuitas en las localidades del El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.