
Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2JMVEJB6OVEARO4NWVAPBYXUSE.jpg)
Si tiene 60, 70 o incluso más, quizá piense que sus días de levantar pesas de forma productiva han quedado atrás.
Eso simplemente no es cierto, dijo el doctor Adil Ahmed, profesor asistente del Departamento de Cirugía Ortopédica Joseph Barnhart del Colegio de Medicina Baylor, en Houston.
Desarrollar y mantener los músculos es una excelente manera de mantenerse saludable en general, dijo.
“El efecto protector del músculo y de la masa muscular se ha estudiado bien, desde el sistema musculoesquelético hasta la ortopedia e incluso la salud del cerebro”, comentó Ahmed en un comunicado de prensa de Baylor. “Se ha demostrado que desarrollar músculo en el cuerpo retrasa la demencia y los efectos de la demencia y preserva la función cognitiva”.
Tampoco te olvides de la salud ósea: según Ahmed, mantener el músculo es lo único que se ha demostrado que ayuda a que los huesos envejecidos se mantengan densos y fuertes. ”Es un muy buen proceso de protección a largo plazo”, dijo.
Sin embargo, si estás pensando en participar en un régimen de levantamiento de pesas al final de la vida, asegúrate de consultar primero con un experto, un entrenador personal o un amigo de confianza que ya entienda el proceso.
Ahmed recomienda comenzar primero con un entrenamiento de resistencia controlado y luego pasar a pesas libres, con énfasis en desarrollar una técnica buena (y segura).
“En mi opinión, las pesas libres son las mejores para el desarrollo muscular debido a la fuerza que ejerces con tus músculos”, dijo. “También hay un componente de equilibrio que estabiliza los músculos y trabaja el núcleo”.
Asegúrese de ser evaluado por un médico antes de comenzar con cualquier régimen de entrenamiento con pesas en los últimos años. Sin embargo, con la orientación adecuada, el entrenamiento con pesas puede incluso ser saludable para las personas que luchan contra las afecciones crónicas del envejecimiento, como la insuficiencia cardiaca, dijo Ahmed, porque hace que el corazón bombee.
“Cuando levantas pesas, necesitas que el corazón bombee con fuerza para permitir que el flujo sanguíneo viaje a los músculos, porque esa es la única forma en que los nutrientes llegan allí, y es la única forma en que los músculos se mantienen activos y pueden esforzarse antes de la fatiga”, explicó. “Es cardioprotector en el sentido de que el corazón se acondiciona para bombear con más fuerza”.
La conclusión, según Ahmed: las personas mayores, no tengan miedo de la sala de pesas. ”Es muy bueno en general para la salud”, dijo.
FUENTE: Baylor College of Medicine, comunicado de prensa, 20 de marzo de 2024
*Ernie Mundell - HealthDay Reporters © The New York Times 2024

Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

La fecha busca concientizar sobre esta infección respiratoria que causa más de dos millones de muertes al año, muchas de ellas evitables con vacunación, prevención y acceso a atención médica.

La fecha busca concientizar sobre los riesgos de la obesidad, promover hábitos saludables y fortalecer políticas públicas que garanticen el acceso a una vida activa y una alimentación equilibrada.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Este miércoles 19 por la mañana se desarrollará un ejercicio de simulación de accidente aéreo en el aeropuerto Aviador Carlos Campos. Participarán cerca de 30 instituciones de San Martín y Junín de los Andes. El operativo no afectará los vuelos, pero implicará un importante movimiento de vehículos de emergencia en la zona.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.