Simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto Chapelco: amplio despliegue de fuerzas y vehículos de emergencia

Este miércoles 19 por la mañana se desarrollará un ejercicio de simulación de accidente aéreo en el aeropuerto Aviador Carlos Campos. Participarán cerca de 30 instituciones de San Martín y Junín de los Andes. El operativo no afectará los vuelos, pero implicará un importante movimiento de vehículos de emergencia en la zona.

Actualidad18/11/2025Redacción NARedacción NA
simulacro de accidente

Un total de casi treinta organismos nacionales, provinciales, municipales y privados formarán parte este miércoles 19 de un simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto Chapelco, ubicado entre las localidades de San Martín de los Andes y Junín de los Andes. El ejercicio se llevará a cabo durante la mañana y tiene como objetivo evaluar la capacidad de respuesta ante una emergencia de estas características.

El operativo, que no interrumpirá las operaciones habituales de la estación aérea, implicará un despliegue significativo de recursos humanos y logísticos. Se prevé la circulación de ambulancias, móviles de seguridad y unidades de rescate entre el aeropuerto y los hospitales de ambas localidades, por lo que se solicita a la comunidad estar atenta a los movimientos y colaborar en la difusión de que se trata de una simulación.

Entre las instituciones participantes se encuentran el Hospital Ramón Carrillo, el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), Protección Civil, Bomberos Voluntarios, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y Policía del Neuquén, entre otros. También se sumará un helicóptero que realizará evacuaciones aéreas simuladas como parte del ejercicio.

La coordinación general del simulacro estará a cargo de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), junto con los Bomberos del Aeropuerto Chapelco y el Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM). Además, habrá veedores de las distintas instituciones involucradas, quienes realizarán posteriormente un análisis técnico del desarrollo del operativo, con el fin de identificar fortalezas y oportunidades de mejora en los protocolos de actuación.

Desde la organización se remarcó la importancia de que la población de San Martín y Junín de los Andes comprenda que se trata de un simulacro planificado, y que colabore evitando la circulación innecesaria en las inmediaciones del aeropuerto y sobre la Ruta Nacional 40, especialmente en los tramos que conectan con hospitales y clínicas.

Este tipo de ejercicios forma parte de los estándares internacionales de seguridad operacional y permite fortalecer la articulación entre los distintos actores que intervienen ante una emergencia aérea real.

Te puede interesar
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail