Hoy se inaugura el Puente La Rinconada

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

Actualidad18/11/2025Redacción NARedacción NA
puente de la rinconada

La provincia de Neuquén celebra este martes la inauguración del Puente La Rinconada, una obra largamente esperada que reemplaza al antiguo paso de una sola mano inaugurado en 1942. El nuevo viaducto, de 281 metros de extensión, cuenta con dos carriles de circulación, banquinas pavimentadas y más de 700 metros de accesos, lo que permitirá mejorar de manera sustancial la seguridad vial y el flujo de tránsito en la zona.

El acto oficial tendrá lugar a las 12:00 y estará encabezado por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional, quien brindará detalles sobre la culminación de este proyecto de gran envergadura. La obra se ubica a 30 kilómetros de Junín de los Andes, sobre la Ruta Nacional 40, y constituye un punto estratégico para la conectividad entre San Martín y Junín de los Andes, además de potenciar el desarrollo turístico y comercial de la Ruta de los Siete Lagos y toda la Patagonia.

La finalización del puente fue confirmada días atrás por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y celebrada por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien destacó las gestiones realizadas para garantizar la continuidad de los trabajos. “Este nuevo puente reemplaza al viejo paso de una sola mano que provocaba largas filas y demoras, y representa un avance histórico para la región”, señaló Caputo en sus redes sociales.

La obra, esperada durante más de 18 años, se convierte en un símbolo de progreso para la infraestructura neuquina y promete ser un motor de crecimiento económico y turístico. Con su puesta en funcionamiento, se optimizará la circulación en uno de los corredores más transitados del sur provincial, consolidando la integración regional y ofreciendo mayor seguridad a residentes y visitantes.

Te puede interesar
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Lo más visto
jorge fernandez

Jorge Fernández: “El factor común a todo lo que funciona mal en el municipio es el intendente”

Redacción NA
Actualidad18/11/2025

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Recibilos todos los sábados en tu mail