
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El cuerpo habilitó la discusión y adelantó que se discutirá una propuesta que revea no sólo aspectos económicos de la composición de los haberes sino que también tome como referencia las distorsiones salariales que pueden existir entre los tres poderes del Estado.
Legislatura Neuquina22/03/2024La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) discutió la iniciativa que iguala el monto de las dietas de diputados y el sueldo de funcionarios del poder Ejecutivo al salario de un docente.
Al defender el proyecto, Andrés Blanco (PTS-FIT-U) calificó a la apertura del debate "como un planteo histórico" y explicó que la iniciativa busca "poner en discusión los privilegios de la casta". Se pronunció a favor de que ningún salario docente se encuentre por debajo de la línea de pobreza y observó que algunos privilegios que ostenta en la actualidad la clase política alejan a los funcionarios de la realidad.
A su turno, Francisco Lépore (Avanzar) consideró al tratamiento de la masa salarial del Estado provincial como materia “compleja” y sostuvo que parte del debate debería versar sobre la distorsión de haberes que se produce entre los distintos poderes del Estado y también entre trabajadores que a igual función, cobran salarios disimiles.
Por su parte, desde el FdT, Lorena Parrilli pidió poner el foco en el salario docente y explicó que una medida congruente es fijar como piso de cualquier recomposición de haberes el costo de vida que debe afrontar un trabajador de la educación en la provincia.
En tanto, Claudio Domínguez (MPN) advirtió que se trata de una discusión que se debería dar en la comisión de Asuntos Laborales. De igual modo, dijo estar a favor de la iniciativa y reconoció que los actuales valores salariales se encuentran en muchos casos por debajo de la canasta básica, valuada hoy en más de 800 mil pesos.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.