
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Según explican en los fundamentos, en Argentina existe un elevado índice de incobrabilidad en concepto de multas de tránsito derivadas de infracciones de personas extranjeras que han regresado a su país.
Legislatura Neuquina19/03/2024El bloque el FdTN presentó un proyecto para solicitarle al Ejecutivo provincial la puesta en marcha de un “Convenio Marco de Cooperación” a fin de gestionar el pago de las infracciones de tránsito cometidas por conductores extranjeros al momento de realizar el control fronterizo al interior de la provincia.
Según explican en los fundamentos, en el país existe un elevado índice de incobrabilidad en concepto de multas de tránsito derivadas de infracciones de personas extranjeras que han regresado a su país. En ese sentido, el convenio marco para gestionar el cobro apunta a “equiparar las responsabilidades de los conductores extranjeros con las de los nacionales”, en cuanto al cumplimiento de las normas de tránsito. A tal fin, se sugiere que se controlen las infracciones cometidas por estos en territorio argentino cuando pasen por alguno de los pasos fronterizos de la provincia.
Tras mencionar los índices de infracción de distintas zonas, en particular la cordillerana que conecta al vecino país de Chile con importantes motivos comerciales, los fundamentos recuerdan que la normativa nacional de tránsito, que prevé sanciones por infracciones, resulta ineficaz para los conductores extranjeros, ya que no se puede aplicar el cobro efectivo de las multas debido a la inexistencia de un proceso de ejecución efectivo para aquellos que no tienen domicilio, bienes o licencia de conducir en Argentina.
Por ello resulta razonable que la provincia suscriba un Convenio Marco de Cooperación que vincule a los municipios fronterizos, a las autoridades provinciales y las autoridades nacionales dependientes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en pos de la promoción de la seguridad vial y la colaboración en el cobro de infracciones de tránsito. La Dirección Nacional de Migraciones y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en cuya esfera de competencia se encuentra la Dirección Nacional de Aduanas, resultan competentes para cooperar en materia de intercambio de datos, para detectar infractores al momento del control fronterizo y exigirles el pago de las multas antes de salir del país. La firma de un convenio de este tenor permitiría establecer procedimientos de ejecución que cumplan con el objetivo deseado en un marco de legalidad.
El proyecto de resolución (16516) ingresó por Mesa de Entradas el 15 de marzo con la firma de Darío Peralta, Lorena Parrilli y Darío Martínez del Frente de Todos Neuquino.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.