Consultaron por aportes para asistir a víctimas de violencia

El diputado Darío Peralta, del Frente de Todos, presentó dicho proyecto para contar con la información y así “evaluar la capacidad del sistema vigente para responder a las necesidades de las 300 mujeres mayores de edad y sus hijos e hijas atendidos dentro del programa''.

Legislatura Neuquina20/02/2024RedacciónRedacción
WEB-No-Violencia-hacia-las-Mujeres

El diputado Darío Peralta (FdT) presentó un proyecto para que desde el Poder Ejecutivo provincial informen sobre la ejecución de los aportes contemplados en el protocolo de la ley 2786 destinados a la asistencia habitacional y alimentaria a víctimas de violencia de género.

La iniciativa está dirigida al Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres e incluye también una consulta sobre el financiamiento y funcionamiento de los dispositivos de atención a las víctimas, como la Línea 148, y sobre la situación de los equipos técnicos que las asisten. 

En los fundamentos, el legislador remarca que la ley 2786, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, representa un avance significativo en el compromiso de la provincia con la erradicación de la violencia de género.

“La rendición de cuentas por parte del organismo que oficia como autoridad de aplicación de la ley es crucial para asegurar que se asignen recursos suficientes a la lucha contra la violencia de género, especialmente considerando la obligación del Estado de garantizar la implementación de políticas públicas en este sentido, sobre todo en un momento en el que desde el gobierno nacional se impulsa su desmantelamiento”, sostiene.

En ese sentido, señala que contar con la información solicitada permitirá “evaluar la capacidad del sistema de protección y asistencia vigente para responder a las necesidades de las 300 mujeres mayores de edad y sus hijos e hijas atendidos dentro del programa, asegurando su bienestar y seguridad, además de velar por condiciones laborales dignas y apropiadas a sus tareas para los y las profesionales que las acompañan”.}

El proyecto de resolución (16415) ingresó por Mesa de Entradas el 16 de febrero y lleva la firma de Peralta con la adhesión de su compañera de bloque, Lorena Parrilli. 

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail