
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El diputado Darío Peralta, del Frente de Todos, presentó dicho proyecto para contar con la información y así “evaluar la capacidad del sistema vigente para responder a las necesidades de las 300 mujeres mayores de edad y sus hijos e hijas atendidos dentro del programa''.
Legislatura Neuquina20/02/2024El diputado Darío Peralta (FdT) presentó un proyecto para que desde el Poder Ejecutivo provincial informen sobre la ejecución de los aportes contemplados en el protocolo de la ley 2786 destinados a la asistencia habitacional y alimentaria a víctimas de violencia de género.
La iniciativa está dirigida al Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres e incluye también una consulta sobre el financiamiento y funcionamiento de los dispositivos de atención a las víctimas, como la Línea 148, y sobre la situación de los equipos técnicos que las asisten.
En los fundamentos, el legislador remarca que la ley 2786, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, representa un avance significativo en el compromiso de la provincia con la erradicación de la violencia de género.
“La rendición de cuentas por parte del organismo que oficia como autoridad de aplicación de la ley es crucial para asegurar que se asignen recursos suficientes a la lucha contra la violencia de género, especialmente considerando la obligación del Estado de garantizar la implementación de políticas públicas en este sentido, sobre todo en un momento en el que desde el gobierno nacional se impulsa su desmantelamiento”, sostiene.
En ese sentido, señala que contar con la información solicitada permitirá “evaluar la capacidad del sistema de protección y asistencia vigente para responder a las necesidades de las 300 mujeres mayores de edad y sus hijos e hijas atendidos dentro del programa, asegurando su bienestar y seguridad, además de velar por condiciones laborales dignas y apropiadas a sus tareas para los y las profesionales que las acompañan”.}
El proyecto de resolución (16415) ingresó por Mesa de Entradas el 16 de febrero y lleva la firma de Peralta con la adhesión de su compañera de bloque, Lorena Parrilli.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.