
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El gobernador electo de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, confirmó a otra integrante del gabinete que lo acompañará en la gestión que inicia el 10 de diciembre. Este viernes, ya había confirmado que el ingeniero y ex funcionario provincia y municipal, Rubén Etcheverry, será el encargado de comandar la cartera de Infraestructura. Ahora, detalló que una mujer de larga trayectoria política estará al frente de Educación.
A través de su perfil en redes sociales, informó que la diputada provincial Soledad Martínez será la futura ministra de Educación de la provincia de Neuquén. "La educación es prioritaria y nuestro programa de becas será un eje de la gestión, para que las familias tengan certeza que en nuestra provincia sus hijos van a poder proyectar su futuro", escribió el gobernador electo, Rolando Figueroa, en la red social X.
Publicó una foto junto a la actual diputada provincial por el Frente de Todos y ex secretaria de gobierno de la Municipalidad de Zapala y ex intendenta de esa ciudad del centro del provincia. Soledad Martínez fue la encargada de defender un programa de becas conocido como Redistribuir Oportunidades en un debate caliente en la Legislatura de la provincia de Neuquén.
Según indicó, esta iniciativa propone "la creación de un plan provincial de becas que promover la retención de la matrícula de estudiantes de la provincia, el egreso, la reinserción educativa y proveer recursos para atender la demanda de formación profesional y del sector de trabajo".
Aunque la diputada explicó que el "tiene prevista la afectación de partidas presupuestarias para garantizar el inicio pronto del programa" y argumentó la solicitud del tratamiento sobre tablas en la necesidad de que comiencen los mecanismos administrativos con rapidez para adaptarse a los calendarios educativos, la propuesta tuvo una fuerte resistencia por parte de los propios trabajadores legislativos, que consideraban que estos aportes perjudican la situación salarial de los empleados.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.