El Parque Nacional Lanín festejó el “Dia internacional del combatiente de incendios forestales” y su 88° aniversario

El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.

Actualidad08/05/2025RedacciónRedacción
492643771_990764806569335_600777795121831992_n


El 4 de mayo se conmemoró el “Dia internacional del combatiente de incendios forestales”, coincidentemente con la celebración del “Día de San Florián”, reconocido como santo patrono de los combatientes de incendios.

Portaron la bandera nacional: abanderado jefe de cuadrilla Sergio Cifuentes; escolta Guardaparque Claudio Pérez y el agente Elias Hernández. Mientras que la bandera del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencia fue del brigadista Cristian Alfredo Foser, Nuria Quilaqueo y Diego Saez.

Autoridades presentes vicepresidente de la APN Marcelo Forgione, director regional Sur Gpque. Damián Mujica, Intendente del Parque Nacional Lanín Monín Aquin, intendentes, fuerzas de seguridad, concejales, prestadores privados, estancieros, vecinos, etc.

La Administración de Parques Nacionales agradece profundamente a quienes que integraron el operativo del incendio Valle Magdalena destacando el compromiso, la vocación de servicio y el esfuerzo, reconociendo la importancia de una respuesta articulada ante eventos de esta magnitud.

También se reconoció a cuatro trabajadores que se jubilan con el deber cumplido, quienes supieron brindar sus servicios por la protección de los recursos naturales y culturales: Guardaparque de la Conservación Territorial Fabian Posa; Guardaparque graduado con el título de Técnico Universitario en APN; Guardaparque de la Conservación Territorial Alejandra Riquelme ALEJANDRA RIQUELME y el Dr. Luis Chauchard.

Hoy, todos los que formamos parte del Parque Nacional Lanín nos sentimos orgullosos de lo que somos parte, de nuestra historia y de todo el trabajo que a diario se hace para garantizar un mejor futuro para las actuales y las generaciones venideras.

En este día tan especial, la Intendente Monin Aquin y cada uno de los trabajadores del Parque Nacional Lanín agradecemos a todos los que contribuyeron a nuestra historia y compartimos este significativo cumpleaños con cada habitante del mundo que quiera descubrir este rincón único de nuestra hermosa Patagonia.

Te puede interesar
md

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Redacción
Actualidad08/05/2025

Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves y dos sitios Ramsar, humedales de importancia internacional.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail