
Junín de los Andes proyecta mejoras clave en agua y saneamiento
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Se estima que las mismas estarán finalizando los primeros días de diciembre, momento en el cual se comenzará a inyectar agua en la planta potabilizadora.
Junín de los Andes27/11/2023El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) informa que está trabajando para poner en funcionamiento una fuente importante de abastecimiento de agua potable para Junín de los Andes, que es la Planta Potabilizadora San Cabao.
Actualmente la misma no se encuentra operativa debido a que el canal se encuentra embancado, no permitiendo que escurra el agua.
Las tareas, que demandan una inversión superior a los 200 millones de pesos, comprenden la remoción del material, reconstitución más rearmado del canal y la reparación de alcantarillas. Se estima que las mismas estarán finalizando los primeros días de diciembre, momento en el cual se comenzará a inyectar agua en la planta potabilizadora.
Con la puesta en funcionamiento de este establecimiento, se podrá resolver los inconvenientes que viene sufriendo el CEAN, ya que el mismo es usuario de este canal. Además, es importante poder contar con esta fuente de suministro de cara a la temporada estival, donde los consumos aumentan.
El embancamiento del canal se produjo en junio de este año, razón por la cual desde el Organismo se realizaron distintas gestiones con los Entes que deben atender este inconveniente, solicitando se retire el material y se reconstruya el canal. Se calcula que en este momento el banco de sedimentos tiene 1 metro de espesor, afectando los últimos 400 metros.
Desde que se provocó esta situación, el suministro de agua potable se reforzó desde los pozos filtrantes que se encuentran en la localidad, que en época estival pueden soportar la demanda que genera la población. En esta época del año, cuando los consumos comienzan a incrementarse, es fundamental poder poner en funcionamiento esa planta que alimenta al 30% de la población.
Juan Vasallo, Gerente General Servicios Interior del EPAS, remarcó la importancia de poner en funcionamiento esta fuente de abastecimiento: “Para Junín de los Andes es importantísimo tener la Planta de San Cabao operativa, sobre todo en época estival, donde los consumos aumentan considerablemente”.
Por su parte el Presidente del EPAS, Martín Herrera, subrayó: “Una gestión más que se materializa gracias al Gobierno Provincial, que en este caso aporta más de 200 millones de pesos en un contexto difícil de país, que impactan directamente en mejorar la calidad de los vecinos de Junín de los Andes”.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
El EPAS reemplazará los cables de alimentación del bombeo principal. El suministro se verá afectado en diversos barrios, entre las 8 y las 20 de este martes.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.