
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
Ante la urgente necesidad de acceso al agua potable y tras gestiones impulsadas por la Secretaría de Familia, el intendente Madueño dispuso la realización de trabajos para conectar estos lotes a la red de servicio.
Junín de los Andes25/05/2025
Redacción NA
En respuesta a una situación que afecta a familias del barrio Nehuen Che, el intendente Luis Madueño, acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos Arq. Juan Carlos Ledesma y el subsecretario de Gestión Social Juan Carlos Peralta, visitó esta tarde una fracción del barrio donde vecinos fueron beneficiados con lotes irregulares, otorgados sin cumplir los requisitos legales ni garantizar servicios elementales.
“Entendemos las dificultades que enfrentan estas familias, por eso asumimos el compromiso de resolver esta situación con responsabilidad, con instancia de diálogo directo con los vecinos, sin utilizar la necesidad como herramienta política”, afirmó el jefe comunal durante el recorrido.
La medida forma parte del plan de mejoras en barrios de la ciudad que lleva adelante el municipio, priorizando soluciones concretas y sostenibles.
“Desde el primer día, nuestra gestión trabaja para regularizar situaciones heredadas y garantizar derechos básicos.”, agregó el Intendente Madueño.
Próximamente se informará detalles técnicos y plazos de ejecución de los trabajos.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".