
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
Ante la urgente necesidad de acceso al agua potable y tras gestiones impulsadas por la Secretaría de Familia, el intendente Madueño dispuso la realización de trabajos para conectar estos lotes a la red de servicio.
Junín de los Andes25/05/2025En respuesta a una situación que afecta a familias del barrio Nehuen Che, el intendente Luis Madueño, acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos Arq. Juan Carlos Ledesma y el subsecretario de Gestión Social Juan Carlos Peralta, visitó esta tarde una fracción del barrio donde vecinos fueron beneficiados con lotes irregulares, otorgados sin cumplir los requisitos legales ni garantizar servicios elementales.
“Entendemos las dificultades que enfrentan estas familias, por eso asumimos el compromiso de resolver esta situación con responsabilidad, con instancia de diálogo directo con los vecinos, sin utilizar la necesidad como herramienta política”, afirmó el jefe comunal durante el recorrido.
La medida forma parte del plan de mejoras en barrios de la ciudad que lleva adelante el municipio, priorizando soluciones concretas y sostenibles.
“Desde el primer día, nuestra gestión trabaja para regularizar situaciones heredadas y garantizar derechos básicos.”, agregó el Intendente Madueño.
Próximamente se informará detalles técnicos y plazos de ejecución de los trabajos.
La organización del evento académico más esperado del año en la Región de los Lagos anuncia la apertura de su proceso de registro para participantes, con novedades en su programación y enfoque territorial.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes invita a la comunidad a participar en una instancia de diálogo público sobre la modificación del acuerdo que regula el uso de un terreno por parte de la Liga de Veteranos de Fútbol.
Del 22 al 31 de agosto se abren las inscripciones para los talleres gratuitos que se dictarán en distintos espacios comunitarios a partir de septiembre.
La comunidad se reúne en la Curva de los Santos para celebrar la misa y cabalgata en conmemoración del nacimiento del beato Ceferino Namuncurá.
La Casa del Bicentenario será el epicentro de una jornada que honra nuestras raíces con talento local, propuestas inclusivas y un espíritu solidario. La entrada es libre y gratuita.
Se comprará un camión recolector y una cinta segregadora para el centro ambiental de la localidad.
El Hospital Dr. Ramón Carrillo recuerda a la comunidad que continúa activo el servicio de extracción voluntaria de sangre, con atención regular y requisitos simples para participar.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Se dictará un seminario-taller presencial los días 12 y 13 de septiembre en la EPET N.º 12. La propuesta busca repensar la evaluación como herramienta pedagógica en el marco del nuevo diseño curricular.
En declaraciones radiales, Rodrigo Oriolo, responsable de Lago Hermoso Ski Resort, compartió detalles sobre cómo se desarrolló esta temporada tan particular y cómo intentan continuarla hasta fin de septiembre.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria IV, ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.