
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Junín de los Andes08/04/2025
Redacción
La ciudad neuquina fue seleccionada entre varios destinos del país para la realización del Encuentro Nacional de Turismo Religioso, que permitirá contar con la presencia de especialistas, empresarios y referentes del sector de toda Sudamérica.
La postulación fue presentada en la provincia de San Luis y resultó exitosa gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y el Municipio de Junín de los Andes.
En este sentido el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, destacó que "el trabajo en equipo entre el Gobierno Provincial y el Municipio de Junín de los Andes fue clave para lograr ser elegidos entre varios destinos como sede del próximo Congreso que se realizará en el mes de abril de 2026".
Luis Madueño, intendente de la ciudad, Florencia Rocha, secretaria de Turismo de la localidad y Sciacchitano celebraron la designación que posiciona a Junín dentro del calendario de eventos MICE (turismo de reuniones) a nivel nacional.
El evento potenciará la visibilidad del turismo religioso en la región, donde destacan atractivos como el Parque Vía Christi, el Santuario de Ceferino Namuncurá y la conexión espiritual con el entorno natural de la cordillera.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.

Los establecimientos de distintos niveles seleccionados en las zonales ajustan la presentación de sus proyectos los días 30 y 31 de octubre en el Domuyo.