
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
La localidad sufrió cuatro movimientos en los primeros días de septiembre y supera los 400 desde que inició la actividad del fracking hidrocarburífero, asegura el diputado Andrés Blanco.
Legislatura Neuquina26/09/2023El diputado Andrés Blanco (PTS-FIT) presentó un pedido de informe para conocer los detalles de los sismos ocurridos en Sauzal Bonito en el último tiempo, las consecuencias y los riesgos que ocasionaron en la población y zonas aledañas.
El pedido consulta principalmente por la evaluación integral del riesgo de los hechos, las acciones y medidas de prevención y remediación; por los protocolos o “semáforos sísmicos” informados desde las empresas operadoras y por los daños materiales en viviendas e infraestructura civil, así como las afectaciones a la salud de las personas tras dichos eventos sísmicos.
A la vez pregunta cuáles son las empresas que adhieren al convenio con el Instituto Geofísico Volponi (UNSJ) y hace una serie de consultas vinculadas a la actividad de la empresa Tecpetrol en Fortín de Piedra y a los pozos fuera de funcionamiento dependientes de la compañía, al tiempo que pregunta por el estado de avance de las 56 viviendas antisísmicas prometidas a la población en mayo de 2022
El pedido se dirige a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente; al Ministerio de Energía y Recursos Naturales; a la Secretaría de Seguridad y a la Secretaría General y Servicios Públicos.
Los fundamentos retoman las principales consecuencias del último sismo registrado en la localidad, el pasado 8 de septiembre, entre las que figuran roturas de vidrios, fisuras de paredes, caída de mampostería, caídas de rocas en la zona de bardas y caídas de objetos en las viviendas, así como también descompensaciones en la población adulta mayor.
Más adelante retoma estudios científicos que dan cuenta de la relación causal que existe entre la explotación hidrocarburífera mediante la técnica del fracking y los sismos en la zona y asegura que el gobierno debe realizar un plan de monitoreo, control y accionar ante los reiterados hechos.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.