
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Con la presencia de funcionarios provinciales, autores y referentes culturales, Neuquén tendrá su noche destacada en la Feria del Libro de Buenos Aires, que es una de las citas literarias más importantes del país. El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto a la Casa del Neuquén, el Fondo Editorial Neuquino (FEN), y el área de Bibliotecas Populares, encabezará este evento institucional como parte de las políticas públicas de promoción cultural que impulsa el gobierno provincial.
Desde la subsecretaría de Cultura se informó que el acto contará con la participación de autoras y autores neuquinos, reafirmando el compromiso con la circulación federal de la palabra y el fortalecimiento del ecosistema editorial de la región. Durante la jornada se compartirán lecturas, presentaciones de libros y una muestra representativa de la producción literaria del territorio.
“Celebrar el Día de Neuquén en la Feria del Libro es una manera de proyectar nuestra identidad cultural al país. Es un reconocimiento a la labor de nuestras autoras, autores, editoriales y bibliotecas, que con compromiso y creatividad construyen un ecosistema literario diverso y federal”, expresó María Fernanda Villone, secretaria de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana.
Se destacó que este 8 de mayo no es solo una fecha institucional, sino un reconocimiento al trabajo sostenido de editoriales independientes, bibliotecas populares, gestores y escritoras y escritores que integran un entramado cultural diverso y activo.
La celebración se enmarca en la participación de Neuquén en el stand del Ente Cultural Patagonia (Pabellón Ocre, lotes 3117 y 3121), donde se exhiben más 1170 ejemplares de 275 títulos de 30 sellos editoriales neuquinos.
La política pública cultural neuquina apuesta por la difusión, mediación y comercialización de su literatura, tanto en formato físico como digital, con acceso libre a contenidos editados por el FEN. Además, entre el 10 y el 12 de mayo, 22 bibliotecas populares neuquinas viajarán a la Feria a través del programa CONABIP.
El día de Neuquén en la Feria del Libro de Buenos Aires representa la visibilidad federal, como herramienta de integración cultural patagónica, y una política activa de fortalecimiento del sector literario neuquino.
Actividades realizadas
Cada día, en el stand compartido con las provincias patagónicas, hay actividades diversas en el auditorio interno, presentaciones de libros, conversaciones, presentaciones de sellos editoriales, charlas. Además se comparte la descarga gratuita de libros del FEN en formatos digitales y en audio.
Se presentaronen comunidad los dos premios de novela FEN: 1° Premio Novela, Mar que no guarda nada de Ricardo Costa de Neuquén Capital y el 2° Premio de Novela, Aimé -reedición, corregida, comentada- de Rafael Urretabizkaya y Willie Arrúe de San Martín de los Andes.
Las editoriales invitadas, Salvaje Sur, Ruedamares, Ediciones con Doble Zeta y Las Guachas (de tres localidades de la provincia), participan con sus novedades y de mesas compartidas siendo embajadoras de las más de 30 editoriales independientes, artesanales, cooperativas, institucionales y académicas o de autor de la región.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
La 17º edición será entre el 11 y 18 de mayo, y en esta oportunidad contará con compañías provenientes de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.