
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
El Ministerio de las Culturas presentó por su canal de Youtube una nueva emisión del ciclo de entrevistas “TAIÑ PU CHE PETU ZUNGÜI- Nuestra Gente Habla”, que lleva adelante el área de Culturas Originarias.
Esta vez el viaje es a la Comunidad Mapuche Huayquillan del paraje Colipilli, ubicado en la zona norte de la provincia del Neuquén.
El Ministerio de las Culturas se acerca a la comunidad para visualizar los avances y gestiones que se están realizando para fortalecer el desarrollo de la misma. Conoceremos sobre las distintas actividades que se realizan dentro de su territorio, como el parador artesanal, la carpintería comunitaria y el importante rol que cumple la Radio FM “Peuman Hueche” para los habitantes de la zona norte.
Se mostrará el recorrido por sitios resguardados y otros abiertos a visitantes que desean conocer la cultura del pueblo Mapuche.
La comunidad Mapuche Huyquillan se ubica a la vera de la Ruta Provincial 4, a 60 Km de Chos Malal y a unos 20 Km de El Huecú y es miembro del Consejo Zonal Picunche que congrega a seis comunidades más.
Desde el Ministerio de las Culturas acompañamos las iniciativas provenientes de las comunidades originarias, procurando visibilizar y preservar la riqueza cultural del pueblo Mapuche.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
Desde la Fundación BPN anunciaron que sus 48 músicos realizarán presentaciones gratuitas en las localidades del El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
La joven de Piedra del Águila se suma a la final del certamen provincial que premia el talento artístico juvenil.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.