
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El gobernador electo, Rolando Figueroa, encabezó un encuentro donde reunió a los cuadros técnicos y políticos que los acompañan, donde presentó su visión estratégica sobre el modelo de gestión que piensan llevar adelante a partir del 10 de diciembre.
Politica07/08/2023“Estamos plasmando el ADN de nuestra futura gestión de gobierno”, aseguró Figueroa y remarcó que tienen el objetivo claro de trabajar para hacer crecer cada localidad de la provincia y redistribuir oportunidades.
En este ámbito, afirmó que hay mucha gente que quiere aportar al crecimiento de la provincia, “no podemos fijarnos en ningún tipo de divisiones y menos aún en la de partidos políticos, porque tenemos que convocar a los mejores hombres y mujeres para transformar la provincia”. “El 16 de abril terminó una etapa, ahora tenemos que buscar consensos y no voy a desperdiciar el conocimiento de ninguna persona que quiera aportar para edificar la sociedad neuquina que queremos”, agregó al respecto.
Juan Luis Ousset, representante en el proceso de transición frente al Ejecutivo y coordinador de la Fundación Repensándonos, explicó que los equipos técnicos ya se encuentran trabajando en el marco de la Fundación. Cuentan como insumo con los proyectos desarrollados a partir del Grupo de Estudios GENES, los equipos técnicos de los espacios aliados dentro de ‘Neuquinizate’ y nuevos profesionales que se incorporaron a partir del triunfo del 16 de abril. Este ámbito de trabajo tiene como objetivo diagramar y dar forma de política pública a las propuestas que se fueron desarrollando durante la campaña.
Desde el espacio de Figueroa señalaron que se parte de una provincia con recursos, pero con un 38% de pobreza. “Hay cosas que se han hecho bien en la provincia, como siempre dijimos, especialmente en materia energética. Ahora nuestro rol es generar nuevas oportunidades, haciendo crecer cada localidad, donde la única revancha que nosotros podemos darnos es que exista progreso en Neuquén: derrotar la pobreza, que nuestros jóvenes puedan estudiar, y que tengamos mejor salud, seguridad y acceso a la vivienda”, expresó.
Por otra parte, el futuro gobernador indicó que para ser funcionario en su gestión se tiene que tomar una decisión de vida, “es tener la decisión de entregar cuatro años de su vida a la función pública, las 24 horas de los siete días de la semana” y que es fundamental que sepan jugar en equipo. “Siempre dijimos que el poder lo tiene la gente, pero no solo al momento de emitir el voto sino también en la gestión. Esto lo vamos a cumplir en la medida que llevemos adelante un gobierno que esté al servicio de la gente y no de los funcionarios”, finalizó.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.