
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, te invita a participar del Concurso Internacional de Ilustración Miradas de Iberoamérica. Se trata de una convocatoria del programa IBER-RUTAS junto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) que en esta edición abordará el tema Infancia y Migración bajo la consigna “Dibujando los Cuentos Migrantes para la Infancia”. El objetivo de la misma es convocar a las niñas y niños a ilustrar de manera sencilla, y reflejar a través de la creatividad, esas pequeñas historias sobre la integración de los/as migrantes más pequeños/as, que resultaron ganadoras/es de la Convocatoria pasada “Cuentos Migrantes para la Infancia”.
A la par de los flujos migratorios existe una esfera de este fenómeno poco explorada y discutida. Se trata de la mirada inocente y fresca de los/as infantes en contextos de movilidad, quienes en muchas ocasiones se ven obligados/as a abandonar sus lugares de origen. Muchas veces acompañados/as y otras como viajeros/as solitarios/as sin comprender muy bien el por qué, perdiendo sus afectos y raíces para continuar su desarrollo en una sociedad que puede llegar a ser racista y xenófoba. Estas situaciones tienen la contraparte, cuando gracias a programas, colectivos y gobiernos, se reconoce el derecho a migrar que tienen las personas y se les acoge sin menosprecio de sus orígenes.
Por tal motivo, la presente convocatoria es una invitación para reflexionar en torno al binomio Infancia-Migración, con el fin de explorar las diferentes perspectivas sobre el reconocimiento universal de la dignidad humana y especialmente de las infancias, en pleno proceso de desarraigo y migración en Iberoamérica, desde cualquiera de las perspectivas que este fenómeno ofrece para su discusión y análisis.
Habrá tres categorías de ilustración:
- Primera Infancia: se podrá presentar un dibujo sobre los cuentos ganadores en la anterior convocatoria destinado a infantes de entre 3 a 5 años.
- Segunda Infancia: se podrá presentar un dibujo sobre los cuentos ganadores en la anterior convocatoria destinado a infantes de entre 6 a 8 años.
- Tercera Infancia: se podrá presentar un dibujo sobre los cuentos ganadores en la anterior convocatoria destinado a infantes de entre 9 a 12 años.
El Programa Iber-Rutas destinará USD 10,000.- en premios:
- PRIMER LUGAR: Dos obras. La institución recibirá un premio de USD 2.500.-
- SEGUNDO LUGAR: Dos obras. La institución recibirá un premio de USD 1.500.-
- TERCER LUGAR: Dos obras. La institución recibirá un premio de USD 1.000.-
Este concurso apunta a fomentar en las infancias entre los 3 y 12 años de edad, un acercamiento a las expresiones creativas a través de la pintura, para promover por medio del arte, el diálogo intercultural y la inclusión. La convocatoria estará abierta desde el 17 de julio hasta el 22 de septiembre de 2023.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar escuelas privadas o públicas, organismos públicos e instituciones, ongs y/o personas jurídicas sin fines de lucro que involucren o desarrollen actividades destinadas a las infancias y residan en alguno de los países miembros del Programa.
Las instituciones deberán contar con una cuenta bancaria en dólares estadounidenses como requisito indispensable para recibir el premio.
Para más información, visitar: https://www.iberrutas.org/concurso-internacional-de-ilustracion-dibujando-los-cuentos-migrantes-para-la-infancia-2023
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
Desde la Fundación BPN anunciaron que sus 48 músicos realizarán presentaciones gratuitas en las localidades del El Chocón, Picún Leufú, Senillosa, Plottier, Vista Alegre y San Patricio del Chañar.
La joven de Piedra del Águila se suma a la final del certamen provincial que premia el talento artístico juvenil.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.