
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Finalizó ayer el Examen Provincial para ingresar a las Residencias de Salud 2023. En esta ocasión, 56 profesionales rindieron de manera virtual para las especialidades de Kinesiología, Epidemiología, Nutrición, Arquitectura Hospitalaria, Odontología General y Comunitaria, y la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental (RISAM). De esta manera, ya son más de 110 las y los profesionales que se postularon para ingresar a las residencias de Neuquén (entre el Examen Único Nacional y el Examen Provincial).
Las residencias neuquinas son un sistema de formación consolidado, con casi 50 años de desarrollo, que año a año suman nuevas sedes y especialidades de acuerdo con las necesidades sanitarias de la población. Se trata de un sistema educativo de postgrado, remunerado, que completa la formación de las y los profesionales de reciente graduación en una especialidad particular, bajo un régimen laboral que incluye prácticas intensivas, a tiempo completo.
Este martes, 31 profesionales rindieron para las especialidades de Kinesiología, Odontología General y Comunitaria, Epidemiología, Nutrición y Arquitectura Hospitalaria, mientras que ayer 25 postulantes se presentaron para la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM).
La modalidad del examen fue virtual y se realizó utilizando Peuptics, una plataforma educativa virtual puesta en marcha por la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC) en 2011.
Este año, las y los residentes comenzarán su formación el 1° de septiembre y contarán con obra social (ISSN), comidas (durante la jornada laboral en el hospital), y ofrecimiento laboral al finalizar y aprobar la especialidad.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.