
En la aventura del manejo de responsabilidades y exigencias diarias que tenemos, el cariño emerge como un factor crucial para mejorar la calidad de vida.
En el año 2012 en una entrevista con el diario español El País, Leo Andrés Messi revela el ingrediente que lo hace ser el mejor de todos y haber alcanzado la gloria eterna: ser campeón del mundo.
Columna especial28/03/2023¿Cuál es su secreto para ser tan exitoso? La habilidad no entra en discusión, ya van 30 años practicando este deporte. Pero hemos tenido ejemplos de habilidosos que no tienen ese ingrediente que hizo a Messi ser alentado en las tribunas por gente de otros países.
Otra de las frases explosivas de nuestro jugador fue: “Mi intención es que, cuando me retire, se me recuerde por ser buen tipo. Me gusta meter goles, pero también tener amigos entre la gente con la que he jugado.” Leonel va revelando su verdadero secreto, su esencia, la importancia de la calidad de las relaciones con quienes se pasa la tan preciada pelota que lo acompaña desde que nació.
En febrero de este año, Harvard, publicó los resultados de un estudio sobre la felicidad que realizó durante 80 años. La conclusión fue que las relaciones humanas son capaces de mejorar la calidad de vida de las personas, alcanzando un mayor bienestar. Si bien Leonel Andrés Messi quizás desconocía estos datos, todos los días, encarna lo postulado por la Escuela de Medicina de Harvard.
Keith Ferrazi, escritor y coach, afirma que la pobreza no es la ausencia de dinero sino la ausencia de acceso a la gente. Su padre estaba desempleado y la madre trabajaba limpiando casas. A los 10 años comenzó a trabajar y desde allí nunca paró.
¿Qué tienen en común Messi, Harvard y Keith? Los tres tenían claro que las relaciones construidas eran una inversión. El primero es el mejor jugador del mundo, Harvard está entre las 5 mejores Universidades y Keith
fue de los escritores más leídos en New York Times.
A continuación, te dejo algunas orientaciones para comenzar a invertir en nosotros mismos:
1. Hacer una lista de 3 personas con quiénes te interesaría construir una relación. Conecta con esa persona, mandando un mensaje, concretando un encuentro.
2. Elegir la actitud que queremos tener al finalizar el día, porque así provocamos lo mejor posible en los demás.
3. Aceptar que las cosas son como son, dejar de dar vueltas a lo que no controlamos y preguntarnos qué podemos hacer.
4. Preguntarnos ¿hoy qué hice para ayudar y hacerme la vida más agradable?
5. Escucharnos:
¿Cómo me quiero sentir?
¿Cuál va ser el primer paso que voy a dar para sentirme de esa manera?
Wenceslao Gomez Caride
Consultor y especialista en desarrollo humano
Instagram:@oportunidadeswe
En la aventura del manejo de responsabilidades y exigencias diarias que tenemos, el cariño emerge como un factor crucial para mejorar la calidad de vida.
Solemos percibirlo como un enemigo, una fuerza que nos agota y nos debilita. Sin embargo, también puede ser un aliado. En este artículo vamos a explorar este concepto desde una perspectiva diferente, descubriendo cómo puede ser una fuerza motivadora y una oportunidad para el crecimiento personal y profesional.
Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que una de cada cuatro personas sufre algún trastorno del comportamiento durante su vida.
Desde las elecciones diarias que afectan nuestras rutinas personales hasta las decisiones estratégicas que dan forma al futuro de una empresa, cada acción que emprendemos implica un proceso de elección y discernimiento.
Cuando las exigencias son permanentes y las presiones nos envuelven para subsistir, podemos llegar a postergar lo que más necesitamos: nuestros afectos. Encontrar tiempo para conectar con amigos, familiares y seres queridos en medio de las obligaciones puede parecer un lujo, pero en realidad es una inversión invaluable para nuestra salud mental.
Una relación de pareja, trabajo, deporte, amistad, grupo, proyecto pueden generarnos esa ambivalencia emocional. Tener sentimientos contradictorios refleja la coexistencia de emociones positivas y negativas.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.