
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
El Centro Editor Municipal de San Martín de los Andes llama al XV Concurso Literario: “Historia
de amor y de locura”, año 2023. Como lo anuncia su nombre, en esta ocasión deberás explayarte hablando acerca del amor, las historias que lo enmarcan, las emociones y los sentimientos.
¿Querés saber de qué va el concurso esta vez? Te contamos las bases y condiciones para que puedas participar y correr la voz.
BASES DEL CONCURSO
1. Podrán participar autores y autoras con 1 (un) año de residencia comprobable en la ciudad o en el departamento Lácar de la provincia del Neuquén.
2. Categorías del concurso: a. Juvenil: hasta 18 años inclusive; b. Mayores: a partir de los 19 años.
3. No se cobrará inscripción.
DE LAS OBRAS
4. Cada participante podrá presentar hasta 2 trabajos.
5. Género: Narrativa. Las obras deben estar escritas en idioma castellano.
6. Tema: Historias de amor y de locura.
7. Los trabajos deben ser originales, no haber sido publicados en soportes físicos o digitales ni haber sido premiados ni estar pendientes de resolución en otros certámenes, ni sus derechos comprometidos con ninguna editorial.
DE LA PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS
8. Las obras deberán ser presentadas en soporte digital respetando las siguientes especificaciones: formato PDF, hojas tamaño A4, numeradas, fuente ARIAL, cuerpo 12, espaciado doble, y firmadas con seudónimo. En la portada constarán los siguientes datos: título de la obra, seudónimo, categoría y la leyenda XV Concurso Literario: “Historias de amor y de locura”. CEM, San Martín de los Andes, 2023.
9. Cada obra deberá contar entre un mínimo de 1000 (mil) palabras sin límite máximo de palabras.
10. Se enviarán dos archivos adjuntos en un mismo correo electrónico a la dirección [email protected]. El primer archivo consta de la obra firmada con seudónimo. El nombre de este archivo será el de la obra presentada. El segundo archivo contendrá los datos personales, a modo de formulario de inscripción, tal como consta en el artículo 11. El nombre de este segundo archivo será el seudónimo original, no usado anteriormente, elegido por el autor.
11. El formulario de inscripción deberá contener los siguientes datos: título de la obra y seudónimo, nombres y apellido del autor, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, y la siguiente leyenda: “Acepto en forma total las bases del Concurso Literario XV del CEM San Martín de los Andes, año 2023, que declaro haber leído, comprendido y conocer en su totalidad. Certifico que la obra enviada es original de mi autoría, no ha sido editada, premiada, ni ha sido publicada en soporte físico o digital (como revistas culturales, blogs redes sociales, apps de escritores) ni presentada en concurso alguno pendiente de resolución”. Este archivo deberá contener firma, aclaración y fecha, y estar acompañada por la fotocopia del DNI del autor (primera y segunda hoja, con domicilio actualizado).
12. El CEM enviará a cada participante un mensaje de recepción de la obra y formulario de inscripción.
DE LOS PLAZOS
13. La fecha límite para la recepción de los trabajos será el 31 de mayo de 2023 hasta las 14:00 hs. No se recibirán trabajos con posterioridad a la fecha mencionada. Se podrán hacer consultas sobre el concurso escribiendo “Mesa de Ayuda” a: [email protected]
14. Será rechazado todo trabajo que no cumpla con las bases expuestas.
DEL JURADO
15. El comité de preselección estará conformado por los miembros del CEM. El jurado será designado por los miembros del CEM e informado próximamente por los medios gráficos y redes sociales.
16. El jurado otorgará las menciones que considere. También podrá declarar desierto el premio. Su fallo será inapelable.
DE LOS PREMIOS
17. El fallo del certamen se dará a conocer en acto público con fecha y hora a designar.
18. El CEM otorgará los siguientes premios: 1°, 2° y 3° premio. El CEM editará uno o más libros, donde se publicarán los trabajos distinguidos, incluidas las menciones que otorgue según el artículo 16. Cada uno de los premiados será acreedor de un porcentaje a designar de la totalidad de los libros impresos según lo determina el Capítulo II, Art 9, ORZA 6903/2006.
19. Las obras seleccionadas serán tratadas por un corrector literario al sólo fin de su edición definitiva que mantendrá el estilo del autor o autora y será consultada de los cambios.
20. Los/as premiados/as deberán ceder al CEM los derechos de autor que pudieran corresponder por la reproducción y difusión total o parcial de la obra, solo para esta edición, donde se hará constar para tal caso los nombres y apellidos reales de los/as autores/as.
21. El material no premiado ni mencionado será borrado de los archivos del CEM a los 30 días posteriores a la fecha del fallo.
22. La sola participación en este evento implica el conocimiento y aceptación de cada una de sus bases y de las normativas del CEM.
23. La omisión o violación de alguno de los requisitos producirá la descalificación del trabajo presentado.
24. Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por la comisión del CEM.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
La 17º edición será entre el 11 y 18 de mayo, y en esta oportunidad contará con compañías provenientes de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.