
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
En nuestra ciudad el evento incluirá 45 funciones a desarrollarse en el Teatro San José, Espacio Trama y la Escuela 359 de Cordones del Chapelco.
Las “funciones para escuelas y jardines” serán un total de 40 y ya se están tomando reservas. Cada una de estas funciones está destinada a un ciclo escolar específico.
En el siguiente link podrán ver el cronograma de funciones para escuelas, agrupadas en tres cuadros: https://drive.google.com/.../1diqlQv8WP6p9Y2r8HV.../view...
Y en este enlace se puede acceder a otro link con los dossiers de cada obra:
https://drive.google.com/.../1qTA85hC6fdPN2MrcZFDtLMrF45W...
A su vez, el 17° Festival Internacional de Títeres incluirá la muestra “Conexión: arte de la calle” de la reconocida artista Pabla Arias, exponente del arte urbano neuquino y creadora del personaje El Osi.
Es muy importante reservar con la mayor antelación posible a fin de asegurarse un espacio en el evento.
Para esto deben escribir al 2944 210323 (WhatsApp), de lunes a viernes, entre las 8 y las 15 hs.
El 17° Festival Internacional de Títeres está organizado conjuntamente por la Secretaría de Cultura de San Martín de los Andes, la Secretaría de las Culturas de Junín de los Andes y el grupo La Pelela Títeres, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la Provincia del Neuquén.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.