
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
El 19º Encuentro Patagónico de Tango, que se realizará en San Martín de los Andes, es organizado desde hace 18 años por los maestros bailarines Marcos Avilés y Analía Braun, y se llevara a cabo los días 2, 3, 4 y 5 de marzo.
A través de este encuentro los milongueros y amantes del tango, participarán provenientes de diferentes localidades de la provincia y el país, de Chile y Europa. Podrán encontrarse, relacionarse con otros, intercambiar experiencias, y vivir estas jornadas de camaradería, nutriéndose de los conocimientos de los maestros convocados que dictarán seminarios de tango, vals y milonga. Además, se realizarán dentro de la programación, noches de Milongas donde los concurrentes podrán disfrutar del baile en la pista y de las presentaciones y exhibiciones.
Mediante estos encuentros buscarán sumar más adeptos a esta actividad, contribuyendo así a su crecimiento y difusión.
Al realizarse en un punto turístico tan importante como San Martín de los Andes, además promocionan e incentivan el arribo de turistas regionales, nacionales e internacionales, que hacen el uso de alojamientos, restaurantes, paquetes turísticos y consumos en comercios.
Este evento es reconocido, tanto por el tiempo que lleva de organización, como por la gran aceptación que tiene de la gente ya que viene creciendo en concurrencia y calidad. Cada año buscan mejorar el nivel de las actividades con el objetivo de incorporar distintas expresiones referidas al tango para que este evento siga teniendo trascendencia y para que San Martín de los Andes siga siendo una ciudad representativa y difusora del tango en la Patagonia y el país.
Las Milongas se realizaran en el Colegio Fasta y las Clases en la Escuela N° 5 de nuestra ciudad. También habrá una Milonga Callejera de Apertura en la Plaza San Martín.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.