
Dieron a conocer a los beneficiarios de la primera convocatoria del Fondo Municipal de las Artes “Elena Lapuente”
Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.
El 19º Encuentro Patagónico de Tango, que se realizará en San Martín de los Andes, es organizado desde hace 18 años por los maestros bailarines Marcos Avilés y Analía Braun, y se llevara a cabo los días 2, 3, 4 y 5 de marzo.
A través de este encuentro los milongueros y amantes del tango, participarán provenientes de diferentes localidades de la provincia y el país, de Chile y Europa. Podrán encontrarse, relacionarse con otros, intercambiar experiencias, y vivir estas jornadas de camaradería, nutriéndose de los conocimientos de los maestros convocados que dictarán seminarios de tango, vals y milonga. Además, se realizarán dentro de la programación, noches de Milongas donde los concurrentes podrán disfrutar del baile en la pista y de las presentaciones y exhibiciones.
Mediante estos encuentros buscarán sumar más adeptos a esta actividad, contribuyendo así a su crecimiento y difusión.
Al realizarse en un punto turístico tan importante como San Martín de los Andes, además promocionan e incentivan el arribo de turistas regionales, nacionales e internacionales, que hacen el uso de alojamientos, restaurantes, paquetes turísticos y consumos en comercios.
Este evento es reconocido, tanto por el tiempo que lleva de organización, como por la gran aceptación que tiene de la gente ya que viene creciendo en concurrencia y calidad. Cada año buscan mejorar el nivel de las actividades con el objetivo de incorporar distintas expresiones referidas al tango para que este evento siga teniendo trascendencia y para que San Martín de los Andes siga siendo una ciudad representativa y difusora del tango en la Patagonia y el país.
Las Milongas se realizaran en el Colegio Fasta y las Clases en la Escuela N° 5 de nuestra ciudad. También habrá una Milonga Callejera de Apertura en la Plaza San Martín.
Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.