
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
En este sentido, el candidato a gobernador aseguró que va a ser muy importante el plan de regionalización que piensan llevar adelante para tener la presencia activa del Gobierno de manera descentralizada, “para que cada región pueda planificar sus acciones contando con poder de decisión y recursos”.
Politica14/02/2023“La prioridad es que las políticas públicas estén presentes en toda la provincia”, explicó el candidato a gobernador por Desarrollo Ciudadano y Comunidad, Rolando Figueroa, este fin de semana durante una reunión en Chos Malal con los candidatos a intendentes y primeros concejales de las localidades del Norte Neuquino. Lo hizo acompañado por la candidata a vicegobernadora, Gloria Ruiz; y el candidato a intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín.
Para Figueroa, de esta manera también se evitan disputas territoriales entre distintas comunidades y, por el contrario, se potencian para llevar adelante un desarrollo armónico. “Queremos construir una provincia planificada y participativa, con acuerdos locales y regionales que nos permitan generar oportunidades en todo el territorio a partir de la inversión en servicios básicos, accesos y conectividad; equipamiento urbano y social, cuya distribución equitativa permita un desarrollo equilibrado, sin regiones postergadas”, expresó.
“El objetivo es descentralizar la presencia del Gobierno en el territorio”, explicó y dijo que este programa beneficiaría especialmente a la Región Norte, “porque consideramos que esta deuda histórica que tiene la provincia con el Norte debe ser pagada con una presencia activa del Estado”.
Por su parte, el candidato a intendente de Chos Malal, Nicolás Albarracín, destacó que tras años en la política por primera vez la construcción se realiza desde abajo hacia arriba, “es la primera vez que hay una persona como Rolo que nos deja construir una propuesta desde cada localidad”.
En su plataforma, el candidato de Chos Malal contempla tres grandes acuerdos en lo social, económico y ambiental, que buscan dinamizar la economía con actividades genuinas, sustentables y continuas; recuperar el vínculo con los ríos y los cerros para que la naturaleza sea parte de la identidad de la localidad; y realizar acciones para promover el derecho al trabajo, el acceso a lotes y viviendas; educación, salud y seguridad. “Tenemos que pelear mucho por el Norte, porque en algunos temas estamos muy atrasados con respecto a otros sectores. Por eso, sabemos que tener a Rolando como gobernador va a ser garantía de progreso para toda la región”, concluyó.
De la reunión participaron el candidato a diputado provincial de Comunidad por el Norte, Antonio Rodríguez; la candidata a diputada provincial por Arriba Neuquén, Nadia Márquez; los y las candidatos a intendentes, concejales y presidentes de comisiones de fomento de El Cholar, Los Guañacos, Los Miches, Huinganco, Andacollo, Las Ovejas, Coyuco Cochico, Villa del Curi Leuvú, Varvarco, Manzano Amargo, Tricao Malal, Chorriaca, El Huecú, Villa Nahueve, Taquimilan, Buta Ranquil y Barrancas.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.