
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
En la reunión se debatieron los temas que más preocupan a los vecinos y vecinas: entre los que se destacó ambiente, seguridad, trabajo e igualdad.
Politica21/11/2022El candidato a gobernador, participó este fin de semana del primer encuentro de ‘Neuquén Futura’, donde remarcó el poder de los acuerdos y ratificó que trabajará en diversas problemáticas junto con el espacio político que lideran, entre otros, Santiago Nogueira, Andres Rabassa y Micaela Fachinetti; especialmente en lo que tiene que ver con lo ambiental. “Neuquén Futura” viene trabajando la temática hace tiempo y para nosotros el cuidado del ambiente es fundamental. El año que viene es la última oportunidad para elegir líderes que gobiernen Neuquén y nosotros representamos esa nueva forma de liderazgo con eje en el diálogo y la inclusión de todos los sectores que quieran sumarse", expresó Figueroa.
“Luego de un mes muy intenso, donde formalizamos nuestro partido, era momento de encontrarnos para reafirmar la idea del Neuquén que necesitamos para el mañana” dijo el referente de Neuquén Futura, Santiago Nogueira al iniciar el encuentro en el aula Pagoda de la Universidad del Comahue.
En la reunión se debatieron los temas que más preocupan a los vecinos y vecinas: entre los que se destacó ambiente, seguridad, trabajo e igualdad. Micaela Fachinetti, militante por la justicia climática e integrante del partido expresó que ‘Neuquén Futura’ es una nueva forma de hacer política que busca una manera diferente de construcción, desde abajo, desde los vecinos y las Juventudes. "Venimos de años difíciles para mi generación. Necesitamos también hablar y poner en agenda la salud mental, y una perspectiva de futuro para las y los jóvenes", aseguró.
Finalmente, Andres Rabassa, otro de los referentes, sostuvo que la ciudad debe trabajar en una verdadera participación ciudadana, “para que los barrios no queden alejados del centro en cuanto a obras y oportunidades”.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.