
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Es importante detectar los síntomas de la enfermedad lo más pronto posible, ya que de complicarse el caso el paciente puede perder la visión; existen varios tratamientos que se recomiendan para este padecimiento.
Salud25/11/2022La ambliopía, mejor conocida como la enfermedad del ojo perezoso, es la reducción de la visión en un ojo causada por un desarrollo visual anormal en los primeros años de vida.
Este padecimiento suele desarrollarse desde el nacimiento hasta los 7 años de edad. Es la causa principal de la disminución de la visión entre los niños. Es importante mencionar que en raras ocasiones, el ojo perezoso afecta a ambos ojos.
El diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir problemas a largo plazo. El ojo con peor visión generalmente se puede corregir con anteojos o lentes de contacto, incluso con terapia de parcheo.
Síntomas del ojo perezoso
Algunos de los síntomas de la ambliopía son: un ojo que se mueve hacia adentro o afuera, ojos que parecen no funcionar juntos, percepción mala de la profundidad, entrecerrar los ojos, inclinar la cabeza y resultados anormales de las pruebas de detección de la visión.
Es importante mencionar que en algunas veces, el ojo perezoso no es evidente sin un examen de la vista.
Causas de la ambliopía
El ojo perezoso se desarrolla debido a una experiencia visual anormal en las primeras etapas de la vida que cambia las vías nerviosas entre una fina capa de tejido (retina) en la parte posterior del ojo y el cerebro.
El ojo más débil recibe menos señales visuales, eventualmente, la capacidad de los ojos para trabajar juntos disminuye y el cerebro suprime o ignora la entrada del ojo más débil.
Te puede interesar: Cuál es la planta que te ayuda a relajar, calma los nervios y quita el insomnio
Cualquier cosa que empañe la visión de un niño o haga que los ojos se crucen o se vuelvan hacia afuera puede resultar en un ojo perezoso. Las causas comunes de la afección incluyen el desequilibrio muscular, la diferencia en la agudeza visual entre los ojos o la privación.
La causa más común del ojo perezoso es un desequilibrio en los músculos que posicionan los ojos, el cual puede causar que los ojos se crucen o se vuelvan hacia adentro o hacia afuera, e impide que trabajen juntos.
Una diferencia significativa entre las prescripciones en cada ojo, a menudo debido a la hipermetropía pero a veces a la miopía o a una curva superficial irregular del ojo (astigmatismo), puede dar lugar a un ojo perezoso.
Normalmente se utilizan gafas o lentes de contacto para corregir estos problemas refractivos. En algunos niños, el ojo perezoso es causado por una combinación de estrabismo y problemas refractivos.
Un problema con un ojo, como un área nublada en el cristalino (catarata), puede prohibir la visión clara en ese ojo. La ambliopía por privación en la infancia requiere tratamiento urgente para prevenir la pérdida permanente de la visión. A menudo es el tipo más grave de ambliopía.
Factores de riesgo y complicaciones
Los factores relacionados con el aumento del riesgo de ojo perezoso incluyen el nacimiento prematuro, tamaño pequeño al nacer, antecedentes familiares de ojo perezoso y trastornos del desarrollo.
Cabe mencionar que el ojo perezoso no tratado puede causar la pérdida permanente de la visión.
Lee además: Qué es el VSR, cuáles son los síntomas y cómo saber cuando es grave
Tratamiento
Es importante comenzar el tratamiento para el ojo perezoso tan pronto como sea posible, cuando se están formando las conexiones complejas entre el ojo y el cerebro. Las opciones de tratamiento dependen de la causa de la ambliopía y de cuánto afecta la afección a la vista de su hijo.
Gafas correctoras: los anteojos o lentes de contacto pueden corregir problemas como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo que provocan el ojo perezoso.
Parches oculares: para estimular el ojo más débil, el niño usa un parche sobre el ojo con mejor visión durante dos a seis horas o más al día. En casos poco frecuentes, el uso de un parche ocular demasiado tiempo puede causar ambliopía en el ojo tapado. Sin embargo, suele ser reversible.
Filtro Bangerter: este filtro especial se coloca en el cristalino del ojo más fuerte. El filtro difumina el ojo más fuerte y, como un parche en el ojo, actúa para estimular el ojo más débil.
Gotas para los ojos: una gota para los ojos de un medicamento llamado atropina (Isopto Atropine) puede nublar temporalmente la visión en el ojo más fuerte. Por lo general, se recetan para los fines de semana o diariamente. El uso de las gotas anima a tu hijo a usar el ojo más débil y ofrece una alternativa a un parche. Los efectos secundarios incluyen sensibilidad a la luz e irritación de los ojos.
Cirugía: el niño podría necesitar cirugía si tiene párpados caídos o cataratas que causan ambliopía por privación. Si los ojos continúan cruzándose o separándose con las gafas adecuadas, el médico puede recomendar una reparación quirúrgica para enderezar los ojos, además de otros tratamientos para el ojo perezoso.
Existen tratamientos basados en actividades, como dibujar, hacer rompecabezas o jugar a juegos de computadora. La efectividad de añadir estas actividades a otras terapias no ha sido probada. La investigación de nuevos tratamientos está en curso.
Para la mayoría de los niños con ojo perezoso, el tratamiento adecuado mejora la visión en cuestión de semanas o meses. Si la ambliopía vuelve a aparecer, el tratamiento deberá comenzar de nuevo.
Con información de Mayo Clinic
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.