
Los cuadros respiratorios o irritaciones no solo se desencadenan en el exterior en personas propensas. Muchos elementos pueden liberar alérgenos invisibles que empeoran los síntomas.
Tras un trabajo interdisciplinario de varias áreas y profesionales, se logró la finalización del esquema quimioterápico.
Salud10/11/2022La Dra. Sabrina Zárate, médica especialista en Hematología y Oncohematología de la Clínica Chapelco indicó que éste diagnóstico y posterior tratamiento, abre nuevas posibilidades de llevar tranquilidad a pacientes y familiares, de que en San Martín de los Andes, es posible tratar en su totalidad este tipo de enfermedades "es una enorme alegría compartir con ustedes que el día lunes 31/10/22, finalizó su esquema quimioterápico el primer Linfoma de Hodgkin diagnosticado y tratado en la Clínica Chapelco. La paciente desde el comienzo, pudo realizar todos los estudios en nuestra ciudad, desde la toma de biopsia ganglionar, necesaria para arribar al diagnóstico de su enfermedad, como así también los estudios para estadificar a la misma y posterior realización del correspondiente tratamiento quimioterápico, todo en San Martín de lo Andes" indicó la Dra. Zárate
La especialidad de Hematología y Oncohematología no estaba presente en esta ciudad hasta hace un año, y los pacientes debían viajar a Neuquén Capital para llevar adelante sus tratamientos "considerando que el paciente oncohematológico es complejo y que maneja un estado de inmunosupresión, la posibilidad de tratarse en su ciudad cambia radicalmente la situación para ellos. Por este motivo es que nos sentimos muy felices por todo lo logrado en el transcurso de este año. Con el objetivo de seguir creciendo y que nuestros pacientes puedan sentirse verdaderamente acompañados" afirmó la profesional.
Por otro lado, el tratamiento es acompañado desde diferentes áreas y especialidades "fue fundamental también el manejo interdisciplinario de la paciente, desde su ingreso por guardia, su internación y abordaje diagnóstico, hasta el manejo terapéutico. Es bueno saber que una puede contar con colegas y personal de enfermería que se esfuerzan por el bien común. Sería muy difícil llevar adelante mi especialidad sin la ayuda de todos ellos" indicó Zárate.
Por último, la profesional hizo una especial mención a cada uno de los integrantes del equipo, que logran en conjunto el éxito en este tipo de tratamientos en nuestra ciudad "estoy particularmente agradecida a mis colegas, el Dr. Ignacio Ciavarelli (jefe de servicio de Oncohematología), a la Dra. Jimena Barraza (Oncóloga), a la Dra. Virginia Ciccaroni (jefa de guardia), la Lic en enfermería María del Carmen Tetti, y al Magíster en enfermería Daniel Carelli" finalizó la Dra. Zarate.
Los cuadros respiratorios o irritaciones no solo se desencadenan en el exterior en personas propensas. Muchos elementos pueden liberar alérgenos invisibles que empeoran los síntomas.
Un estudio muestra que la actividad física moderada o intensa disminuye un 40% la mortalidad general y un 60% la probabilidad de sufrir un evento cardiovascular fatal.
Un nivel bajo de hierro puede estar afectando tu rendimiento deportivo sin que lo sepas. Analizan cómo este mineral clave influye en la energía, la resistencia y la recuperación muscular.
Un estudio revela que la mayoría de los problemas en las relaciones se deben a emociones no resueltas, no al problema inmediato.
Se lo entregó a la Fundación Salud para Todos y a la Red de Escucha Comunitaria de San Martín de los Andes, para llegar a diagnósticos auditivos en personas en situación de vulnerabilidad que viven alejadas de los centros urbanos.
En el día internacional de la celiaquía, considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente, se difunde información clara y accesible, además recetas sin gluten, hoy presente en una feria que realizarán en el hospital Dr. Ramón Carrillo.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder 4.500 metros cuadrados a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.