
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Mediante un convenio entre el Municipio de San Martín de los Andes y la Universidad Nacional de Avellaneda habrá más oportunidades de estudios a distancia, con exámenes presenciales.
Educación06/10/2022Dichos exámenes se realizarán en el espacio de Punto Digital que funciona en las instalaciones del CIC de Cordones del Chapelco.
Entre las carreras disponibles se encuentran las siguientes opciones:
- Ciclo de Complementación Curricular en Museología y Repositorios Culturales y Naturales
- Tec. en Intervención Socio Comunitaria
- Tec. Universitaria en Seguridad e Higiene de la Industria Mecánico-Automotriz
- Tec. en Dirección de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles
- Tec. en Política, Gestión y Comunicación
- Tec. Universitaria en Mantenimiento Industrial del Sector Automotriz
- Licenciatura en Gerencia de Empresas
“Sabemos de la necesidad de contar con más alternativas de estudio en San Martín de los Andes y en eso trabajamos intensamente todos los días”, expresó Rocío Demateo, subsecretaria de Educación municipal: “Con este tipo de convenios estamos convencidos de estar brindándoles a jóvenes y adultos la posibilidad de formarse y soñar con ser los profesionales del mañana”.
INSCRIPCIÓN
Quienes deseen formar parte del Ciclo Lectivo 2023 de la Universidad Nacional de Avellaneda podrán inscribirse hasta el 2 de diciembre, a través de este link.
También se encuentran disponibles las vías de contacto de la Secretaría Académica: [email protected] (enviar nombre completo, DNI y carrera de interés).
Además, quienes tengan dudas o consultas acerca de la inscripción podrán acercarse al Punto Digital (Cerro de la Virgen 1750) todos los sábados, martes y jueves a las 15 horas, o comunicarse telefónicamente al 429-062.
Tutoriales de inscripción:
Cómo registrar mi usuario
Cómo completar el formulario
La provincia designó tutora para acompañar el diseño y la ejecución de los planes de cada zona. Participaron 30 supervisores del nivel primario.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Fue la región de los Lagos del Sur y se trató de una instancia de diagnóstico de necesidades y demandas junto a actores locales, para definir ofertas de formación para el desarrollo de las regiones.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Está dirigido a docentes de nivel Secundario y Superior de la provincia del Neuquén. La propuesta virtual y gratuita recupera los lineamientos del diseño curricular de media.
Inicia el pago a los primeros 5500 becarios aprobados. Se trata de estudiantes que renuevan el beneficio y de otros que ingresan al programa en el actual ciclo lectivo.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.