
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Además llaman a profesionales a que informen acerca de los cuidados y los abordajes avalados en teorías y técnicas científicas y autorizadas por el Ministerio de Educación y Salud, universidades y Colegios Profesionales.
Salud03/10/2022Mediante un comunicado, el Colegio de Psicólogos del Distrito V hace hincapié en un taller que brindarán pronto en nuestra ciudad, llamado ''Tiempo de Magos'', que dice ser un ''entrenamiento intensivo en hipnosis Ericksoniana, trance generativo, lenguaje de influencia y rituales estratégico-metafóricos, donde el foco está en la práctica'', según indica el flyer.
Los y las profesionales explican que ''antes la oferta de prácticas mágicas, en eventos no atravesados ni autorizados por los organismos públicos mencionados, os resulta importante como Colegio de Psicólogos, advertir sobre el ejercicio ilegal de nuestra profesión, enmarcada en la Ley 23.277 del ejercicio profesional de la psicología''.
Indican que ''Allí se determina que resulta ilegal:
1.- Quiénes evacuen onerosa o gratuitamente consultas sobre cuestiones psicológicas, manifestándose como psicólogos sin poseer título profesional habilitante expedido por cualquier universidad nacional o privada reconocida; realizando a la vez actividades reservadas al profesional psicólogo según la Resolución 2447 del Ministerio de Educación de la Nación;
2.- Quiénes anuncien o hagan anunciar una actividad como psicólogos sin publicar en forma clara y legible nombre, apellido y número de matrícula, o bien se anuncie con informaciones inexactas o ambiguas que provoquen confusión sobre el profesional y su práctica;
3.- Quiénes no estando habilitados de ejercer la profesión psicólogo e integren entidades utilizando donde se infiera o atribuya la idea del ejercicio de la profesión psicólogo,
En la misma Ley, se dice:
Queda prohibido a los profesionales que ejerzan la psicología:
3. Anunciar o hacer anunciar actividad profesional como psicólogo publicando falsos éxitos terapéuticos, estadísticas ficticias, datos inexactos; prometer resultados en la curación o cualquier otro engaño.''
Ante lo antes mencionado, desde el Colegio de Psicólogos del Distrito V expresan que ''ante la presencia de eventos que promocionen acciones o efectos en el campo de la salud mental, el Colegio debe velar porque los mismos no den falsas expectativas o soluciones mágicas. Estas prácticas preocupan aún más por las consecuencias que pueden causar a la comunidad, teniendo luego nuestra profesión, que solventar los daños colaterales presentadas por dichas actividades ilegales''.
Además invitan a todas las personas a poder denunciar estas prácticas y al ejercicio ilegal de la psicología.
Compartimos las vías de comunicación para denunciar o consultar:
- Mail: [email protected] ó llamar al 2972 420150.
- Pueden dirigirse a los Colegios de Psicólogos de todo el país.
- también pueden comunicarse con la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA) a través del mail: [email protected]
La comunicación finaliza expresando: ''Cuidemos la salud mental entre todas y todos''
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad