
Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.
Además llaman a profesionales a que informen acerca de los cuidados y los abordajes avalados en teorías y técnicas científicas y autorizadas por el Ministerio de Educación y Salud, universidades y Colegios Profesionales.
Salud03/10/2022
Redacción NA
Mediante un comunicado, el Colegio de Psicólogos del Distrito V hace hincapié en un taller que brindarán pronto en nuestra ciudad, llamado ''Tiempo de Magos'', que dice ser un ''entrenamiento intensivo en hipnosis Ericksoniana, trance generativo, lenguaje de influencia y rituales estratégico-metafóricos, donde el foco está en la práctica'', según indica el flyer.
Los y las profesionales explican que ''antes la oferta de prácticas mágicas, en eventos no atravesados ni autorizados por los organismos públicos mencionados, os resulta importante como Colegio de Psicólogos, advertir sobre el ejercicio ilegal de nuestra profesión, enmarcada en la Ley 23.277 del ejercicio profesional de la psicología''.
Indican que ''Allí se determina que resulta ilegal:
1.- Quiénes evacuen onerosa o gratuitamente consultas sobre cuestiones psicológicas, manifestándose como psicólogos sin poseer título profesional habilitante expedido por cualquier universidad nacional o privada reconocida; realizando a la vez actividades reservadas al profesional psicólogo según la Resolución 2447 del Ministerio de Educación de la Nación;
2.- Quiénes anuncien o hagan anunciar una actividad como psicólogos sin publicar en forma clara y legible nombre, apellido y número de matrícula, o bien se anuncie con informaciones inexactas o ambiguas que provoquen confusión sobre el profesional y su práctica;
3.- Quiénes no estando habilitados de ejercer la profesión psicólogo e integren entidades utilizando donde se infiera o atribuya la idea del ejercicio de la profesión psicólogo,
En la misma Ley, se dice:
Queda prohibido a los profesionales que ejerzan la psicología:
3. Anunciar o hacer anunciar actividad profesional como psicólogo publicando falsos éxitos terapéuticos, estadísticas ficticias, datos inexactos; prometer resultados en la curación o cualquier otro engaño.''
Ante lo antes mencionado, desde el Colegio de Psicólogos del Distrito V expresan que ''ante la presencia de eventos que promocionen acciones o efectos en el campo de la salud mental, el Colegio debe velar porque los mismos no den falsas expectativas o soluciones mágicas. Estas prácticas preocupan aún más por las consecuencias que pueden causar a la comunidad, teniendo luego nuestra profesión, que solventar los daños colaterales presentadas por dichas actividades ilegales''.
Además invitan a todas las personas a poder denunciar estas prácticas y al ejercicio ilegal de la psicología.
Compartimos las vías de comunicación para denunciar o consultar:
- Mail: [email protected] ó llamar al 2972 420150.
- Pueden dirigirse a los Colegios de Psicólogos de todo el país.
- también pueden comunicarse con la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA) a través del mail: [email protected]
La comunicación finaliza expresando: ''Cuidemos la salud mental entre todas y todos''

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

La adquisición se realizó de manera conjunta entre el ministerio de Salud y el ISSN, de esta manera se reducen los costos y se llega a más personas.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Una cuadrilla del Parque Nacional Lanín asistió a una excursionista con lesión de cadera y la trasladó en camilla hasta el hospital Ramón Carrillo. El operativo activó protocolos de emergencia y recordó medidas clave para salir a la montaña.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.