
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
El próximo jueves tendrá lugar el último encuentro que forma parte de la Diplomatura en Gestión Pública con Perspectiva de Género y Diversidad que organiza la provincia en conjunto con la Universidad Nacional del Comahue.
Formación23/08/2022El módulo final del curso titulado “Re-diseñando la gestión pública desde la perspectiva de género: estrategias de implementación» tiene una duración estimada de 90 minutos y está dirigido a agentes públicos de la provincia, con cupos limitados.
La actividad forma parte de la diplomatura de Extensión Universitaria que se inició el 5 de abril y finaliza en noviembre de este año, con el objetivo de promover el desarrollo de las competencias necesarias para la transversalización de la perspectiva de género y la diversidad tanto a nivel organizacional como en el diseño, implementación y evaluación de las acciones y políticas públicas que lleva adelante el sector público.
Quienes estén interesados en participar deberán registrarse previamente en el sitio de web de la Dirección Provincial de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública, dependiente de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional y Asuntos Públicos del Ministerio de Economía e Infraestructura de la Provincia del Neuquén, hasta el 24 de agosto a las 12 a través del enlace https://capacitacion.neuquen.gov.ar
Los inscriptos recibirán un correo electrónico con el enlace para acceder a la disertación vía zoom o a la transmisión en vivo por el canal de youtube de la Dirección Provincial mencionada.
Acerca de la capacitadora
Silvana Mondino es Licenciada en Administración y Gestión Empresarial de la Universidad de San Martín y Magíster en Administración Pública de la UBA. Es docente universitaria en áreas de administración, dirección y planificación estratégica. Se especializó en género, diversidad y equidad de las organizaciones. Es autora y coautora de investigaciones y publicaciones sobre la temática y miembro de la Comisión de Estudios sobre la Administración Pública del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Se realizará a través del formulario web, disponible en sus perfiles oficiales de Instagram y Facebook.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.