
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Se trata de ''Neuquinas con Impacto'', un trayecto formativo gratuito que busca potenciar y profesionalizar el liderazgo de las mujeres abordando los desafíos específicos de género. Las actividades iniciarán en agosto y cuentan con cupos limitados.
Formación18/07/2022Hay tiempo hasta el 29 de julio.
La propuesta, de carácter gratuito, está dirigida a todas las mujeres mayores de 18 años radicadas en la provincia del Neuquén que ejerzan tareas de conducción y/o coordinación en el ámbito social, político, empresarial y del ecosistema emprendedor.
La iniciativa busca acompañarlas, promoviendo el conocimiento necesario para el armado y consolidación de su proyecto de vida, plan de carrera, plan de negocio y plan socio-comunitario, fomentando una Red de Mujeres Líderes.
La formación comenzará en agosto y tendrá una duración de diez meses, con tres jornadas presenciales y 31 virtuales. Quienes quisieran participar podrán pre-inscribirse en neuquinasconimpacto.ar y realizar consultas al mail [email protected].
La formación cuenta con un triple alcance. Aborda las problemáticas sociales de desigualdad de género, inserción en el mercado laboral y la construcción de redes productivas a nivel social y comercial. Las beneficiarias formarán parte de una red de acompañamiento y apoyo para el ejercicio de sus liderazgos, que será vehículo en el proceso de empoderamiento personal, social y económico de ellas e indirectamente de su grupo familiar y de sus equipos de trabajo.
Neuquinas con Impacto es impulsada por el gobierno provincial a través de los ministerios de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía y de las Mujeres y de la Diversidad, en articulación con ONU Mujeres y la Fundación Potenciar.
Antecedentes
Esta formación se enmarca en la carta de intención firmada entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Argentina y el Gobierno de la Provincia del Neuquén en noviembre del año pasado, mediante la cual se acordó privilegiar la cooperación técnica en diversas áreas.
En uno de sus puntos, se estableció trabajar en la formación en liderazgo y conducción para mujeres con el objetivo de empoderar y potenciar su participación en la toma de decisiones en materia de ciudadanía, detectando y mitigando las barreras sociales a la participación política, económica y social.
Además, en el contexto de un plan estratégico de cooperación entre ambos organismos para la implementación provincial y local se llevan adelante los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la Agenda 2030 de la ONU.
Los ODS que atraviesan a este programa son: el 5 (Igualdad de género), 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), 10 (Reducción de las desigualdades) y 17 (Alianzas para lograr objetivo).
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.