
Continúan las capacitaciones para acompañar a estudiantes en tránsito de enfermedad
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La Ministra Carla Vizzotti inauguró el Consejo Federal de Salud en Villa la Angostura. Allí los referentes de Salud de las 24 provincias analizan la situación del país y buscarán la construcción de consenso en materia sanitaria.
Salud17/05/2022El Consejo Federal de Salud es un órgano, el cual engloba a los Ministros de Salud de todo el país y en el cual se analizan cuestiones relacionadas con su área, así como los pasos a seguir o herramientas a implementar.
En el año se debe reunir por lo menos dos veces y en Villa la Angostura se llevó adelante la primera del 2022. En la inauguración, la Ministra Carla Vizzotti y el Gobernador Omar Gutierrez hablaron acerca de la situación epidemiológica Covid que atraviesa el país.
Entre lo más destacado que dejó la apertura, la funcionaria nacional planteó que “hoy estamos empezando en Argentina una cuarta ola de COVID-19 que nos encuentra en una situación totalmente distinta. Gracias a cada medida que se tomó y al esfuerzo de la sociedad, de los equipos de salud y de los gobiernos, a niveles nacional, provincial y municipal, tenemos un panorama en relación a la vacunación que nos permite seguir adelante en una nueva etapa de esta pandemia”.
Este reconocimiento viene de la mano de una fuerte alza en la cantidad de infectado por Covid en todo el territorio. Pero la Ministra destaca el trabajo que se realiza, “una decisión oportuna al avanzar en un cambio en la modalidad de vigilancia, hoy permite identificar que no tenemos aumento de fallecidos e internados en terapia intensiva que es nuestro objetivo”.
Por su parte, el Gobernador Omar Gutiérrez planteó que “hoy nosotros no tenemos consecuencias graves con el COVID, y es fruto de haber construido inmunidad colectiva, barrera sanitaria, de haber compatibilizado las acciones individuales con los actos de gobierno. Esto es gobernanza”, continuó el mandatario y concluyó, “hemos llevado adelante un proceso de vacunación ejemplar e histórico, y les pido que continuemos convocando a la ciudadanía a que siga adelante con este proceso”.
En la reunión del Consejo no sólo se hablará de Covid, sino también de una serie de temas muy importantes para la sanidad del país, como lo son intercambian miradas y estrategias en materia de trasplante de órganos y tejidos, vacunación, implementación de la Ley de los 1000 Días e integración del Sistema de Salud.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
El renovado portal cultural suma una colección especial dedicada a la literatura argentina, con textos completos, análisis y archivos multimedia. La iniciativa busca democratizar el acceso a autores fundamentales y fomentar el estudio de las letras latinoamericanas.