
Emitieron un despacho al proyecto que crea el Programa “Ver para Aprender”
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
El vicegobernador Marcos Koopmann firmó la prórroga de un convenio con el rector de la Universidad del Comahue, Gustavo Crisafulli, para continuar con el desarrollo tecnológico que ya había comenzado en 2020 con el aporte de la Legislatura de 3 servidores de alta tecnología.
Legislatura Neuquina29/03/2022En esta oportunidad, se avanzará, durante el primer semestre, en la adquisición de un Data Center gracias a un aporte de 6 millones de pesos, que se suman al compromiso de generar 10 aulas híbridas - o bimodales, ya que combinan el dictado presencial con el virtual - en distintas localidades del interior de la provincia de Neuquén, con el objetivo de que los estudiantes no tengan que movilizarse a la capital para cursar sus carreras.
Al respecto de esto último, Koopmann detalló que la UNCo ya está diseñando la puesta en marcha de 18 aulas bimodales a partir de un acuerdo con Nación. “Gracias al acuerdo firmado hoy, vamos a contribuir con la creación de 10 aulas más en localidades del interior neuquino, que permitirán que los jóvenes puedan ir a centros educativos de sus propias ciudades sin necesidad de trasladarse a la capital”. “Está pensada una tercera etapa que requiere del trabajo mancomunado con los municipios para que hagan aulas receptoras que permitan a los estudiantes ir a presenciar las clases en esos espacios físicos”, agregó.
Por otro lado, en relación al aporte de 6 millones de pesos para el Data Center, el vicegobernador explicó que gracias a este servidor, se van a poder llevar adelante capacitaciones en oficios con diplomaturas por parte de la UNCo “y fortalecer la tecnología y la posibilidad de administración de datos”. “Buscamos generar una verdadera educación federal y que las oportunidades sean las mismas que en la capital”, concluyó Koopmann.
Crisafulli, por su parte, celebró el trabajo en conjunto y remarcó la importancia de estos convenios: “Esperamos que esta renovación sea permanente porque nos ha permitido realizar muchas cosas. La Legislatura contribuyó al fortalecimiento de la arquitectura digital de la universidad en dos campos fundamentales: la federalización de las ofertas que a veces no llegan a las comunidades del interior y, además, la formación en oficios para jóvenes que quieren acceder al mundo del trabajo con capacitaciones específicas, aún si no terminaron el secundario”.
Por último, y en relación a las aulas bimodales, el rector explicó que “en primer lugar, se instalarán en lugares donde la UNCo ya tiene espacio físico, como San Martín de los Andes y Zapala; y, luego, a medida que avancen los acuerdos con los municipios, nuestra aspiración es llegar a donde no hay sedes de la universidad como en el norte”.
De la reunión también participó Santiago Nuñez, secretario general de la casa de estudios.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Sostienen que la propuesta busca establecer medidas de protección integral para empleados de instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles y modalidades, con el fin de evitar que sufran agresiones en ocasión del ejercicio de sus funciones.
Un estudio analizó imágenes cerebrales de personas de entre 11 y 25 años y detectó cambios en la forma en que distintas regiones interactúan. Los hallazgos podrían explicar cómo este comportamiento evoluciona a lo largo del desarrollo.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.