
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La acción fue realizada por el vicegobernador Marcos Koopmann, quien indicó que “acompañamos la modernización de la UNCo para que todos los neuquinos puedan acceder a educación pública de calidad”.
Legislatura Neuquina16/06/2021El objetivo de mejorar la calidad de atención que se brinda a estudiantes, docentes y personal universitario, a través de la modernización del sistema Data Center. El aporte se da en el marco del convenio suscripto en 2020 entre la Legislatura y la casa de altos estudios para colaborar con infraestructura en la implementación del dictado de clases virtuales, demanda que se incrementó un 40% desde el inicio de la pandemia por covid-19.
En el encuentro, en el que participó el rector de la Universidad Gustavo Crisafulli, junto a funcionarios de la casa de estudios, se explicó que durante el año pasado la UNCo puso en marcha un plan académico con la intención de sostener el proceso de enseñanza en concordancia con las medidas sanitarias impulsadas por los estados nacional y provincial. La exponencial demanda sobre estos recursos, generó la necesidad de reforzar el equipamiento tecnológico para poder simplificar los procesos y ofrecer mejores respuestas a los más de 35 mil usuarios del sistema.
“La pandemia nos obligó no sólo a repensar los procesos de aprendizaje, sino también a buscar nuevas herramientas tecnológicas que nos permitan agilizar tanto el desarrollo académico como administrativo desde lo virtual”, detalló Crisafulli, quien remarcó la importancia del aporte de los 3 servidores realizado por el poder Legislativo, que mejorarán la calidad de la educación virtual y los procesos administrativos internos. Por su parte, el presidente de la Cámara afirmó que “estos servidores van a dar un salto de calidad en la digitalización de la educación como en el desarrollo administrativo de la institución, además de ser un paso hacia la despapelización total de la universidad”.
Esta inversión realizada por la Legislatura neuquina permitirá brindar respuestas concretas a la actual demanda y, al mismo tiempo, sentar las bases para la expansión de una futura oferta académica virtual. “La educación va camino hacia un aula libre, algunos estudiantes van a poder elegir entre estudiar de forma presencial y otros desde distintos puntos de la provincia; por eso, modernizar los sistemas es un gran paso”, celebró el vicegobernador. Al tiempo que destacó la posibilidad de brindar mayores oportunidades de acceso a la educación universitaria gratuita “a más sectores de la provincia que actualmente se encuentran con dificultades en el acceso a la educación superior por la complejidad de desplegar físicamente carreras en sus localidades”.
“Debemos seguir apostando a la modernización del equipamiento porque eso permite que positivamente más alumnos puedan acceder a la educación pública, brindando mayores oportunidades para todos los jóvenes de nuestra provincia”, sintetizó Koopmann. En ese sentido, Crisafulli agradeció el compromiso del vicegobernador al realizar este aporte que “agilizará el proceso de recambio tecnológico que venimos impulsando desde la Universidad”.
Participaron del encuentro Santiago Núñez, secretario general de la UNCo, Enrique Mases, subsecretario de relaciones internacionales y Sandra Ferrando a cargo de la dirección general de tecnología de la información de dicha casa de estudios.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.