
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
El espacio funcionará en el edificio del archivo histórico de la ciudad capitalina, y permitirá poner en valor y a servicio de la comunidad las colecciones bibliográficas.
Cultura15/03/2021El gobernador Omar Gutiérrez mantuvo una reunión de trabajo este sábado con el ministro de las culturas de la provincia Marcelo Colonna, oportunidad en que se anunció la creación de la primera Biblioteca Pública Provincial.
El nuevo espacio tendrá la función de resguardar importantes colecciones bibliográficas y será un punto de consulta para estudiantes, investigadores y ciudadanía en general.
Tal como se anunció, la biblioteca funcionará desde abril en la planta baja de Yrigoyen 280, edificio que alberga el archivo histórico y a la oficina de derecho de autor. De esa manera, el espacio se sumará al corredor cultural de Neuquén que cuenta también con la Biblioteca Patagónica.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la creación de “la primera biblioteca provincial, rescatando y poniendo en valor todo el patrimonio de los y las neuquinas, y quiero felicitar la labor de Fox (Colonna), porque es decisivo poder abrir las puertas para más culturas en la provincia”.
El gobernador destacó las acciones que lleva adelante el Ministerio de las Culturas, tales como el desarrollo de la industria cinematográfica provincial, de los recursos arqueológicos y paleontológicos por cuanto que «permite conectar -dijo- los ámbitos culturales, turísticos, deportivos, económicos y sociales.»
También subrayó el trabajo que a nivel territorial viene desarrollando el Ministerio de las Culturas, jerarquizado durante su gestión.
Mencionó diversas líneas de acción articuladas al interior del Gabinete y con los gobiernos locales tal es el caso de la creación y el fortalecimiento de museos que suman tanto para la cultura como para el turismo. Se refirió especialmente al rol que ejerce en la niñez y la juventud la práctica de diversas disciplinas artísticas que ayudan a mantener alejados de flagelos como el suicidio o la adicción a los niños, niñas y adolescentes.
Mencionó en ese sentido la importante labor que desarrollan las orquestas infanto/juveniles y reiteró el compromiso provincial de seguir apoyándolas.
Por su parte, el ministro Colonna indicó que están trabajando arduamente en la reactivación cultural, que » implica avanzar en todos los ámbitos de la cultura”, indicó y citó que, como parte de las actividades, se trabaja con todos los artistas neuquinos y con los protocolos correspondientes.
Colonna contó que con motivo del Día Internacional de la Mujer, se ha reconocido la labor de “nuestras mujeres artistas, de la cultura y de las bibliotecas populares”.
Con respecto a la iniciativa de la nueva biblioteca pública provincial, Colonna contó que a partir de la propuesta, “todo el material que tenemos lo vamos a poner a disposición de la comunidad, y que sumará al archivo y a la biblioteca patagónica”.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.