
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Su objetivo es alentar y promover la difusión de actividades artísticas, como también la comercialización de bienes y servicios culturales. Poder ofrecer arte en la plataforma es totalmente gratuito. Sólo requiere de la creación de una cuenta en el sitio, y la comercialización se realiza entre comprador y vendedor.
Cultura02/12/2020El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, explicó que “en esta plataforma, cada usuario se hace responsable de su espacio, de su tienda, de subir los productos y servicios que le interesa difundir o comercializar” y agregó que “como ministerio, nuestra función es asesorar a cada uno de los interesados que quieren formar parte de la plataforma y acompañarlos en el proceso, ya que para muchos y muchas será la primera vez que muestran sus productos y servicios en un mercado virtual”.
Colonna afirmó que “Universo Cultural Neuquén es un espacio de difusión y visibilización de los productos y servicios culturales de nuestra provincia, y también es una oportunidad para generar nuevos espacios de promoción en sintonía con los tiempos que corren”.
Además, informó que para marzo del año próximo estará disponible Patagonia Cultural, un mercado cultural virtual de la región del que Universo Cultural Neuquén formará parte junto con las propuestas de las restantes provincias patagónicas, “con el fin de crear un nuevo espacio virtual con proyección nacional e internacional”.
Está disponible en el sitio https://universocultural.neuquen.gob.ar/
Para mayor información, se puede escribir a [email protected].
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.